Joseph Maria Olbrich

Nacimiento:
austriaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Joseph María Olbrich (1867-1908) estudió con Gamillo Sitte y Julius Deininger en la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Viena, donde terminó sus estudios en 1886. Después trabajó como arquitecto y director de obras con el constructor August Bartel en su ciudad natal Troppau antes de iniciar en 1890 sus estudios de arquitectura con Cari von Hasenauer en la Academia de Bellas Artes de Viena, que coronó en 1893 con el Prix de Rome.
A su vuelta de Italia y del norte de África trabajó hasta 1898 en el estudio de Otto Wagner, en la planificación del ferrocarril urbano y participó en 1897 en la Fundación de la Secesión Vienesa, cuyo edificio proyectó en la exposición (1897-1898); se trata de una construcción sencilla, en la que destaca su cúpula partida de hojas de laurel de hierro dorado. En 1900 participó en la Exposición Universal de París con un «interior vienés».
Invitado a la colonia de artistas de Darmstadt por el gran duque Ernesto Luis, en 1899 se trasladó a Hessen y dirigió las obras de la Mathildenhöhe durante ocho años. Hasta 1901 se construyeron siete casas, entre ellas la suya propia, las casas Glückert, tanto la grande como la pequeña, el edificio del arte de superficie y los pabellones de presentaciones temporales.
La construcción de la Hochzeitsturm (‘torre de la boda’), obsequio de la ciudad de Darmstadt al gran duque Ernesto Luis, concluyó en 1908; junto a ella había un gran palacio de exposiciones. Olbrich se trasladó ese mismo año a Dusseldorf, aunque mantuvo abierto su estudio de Darmstadt. En Dusseldorf se decidió por un neoclasicismo monumental discreto en su diseño de los grandes almacenes Tietz. Murió de leucemia poco antes de que finalizase la construcción de los mismos.