Joseph Maria Olbrich

Joseph Maria Olbrich es un arquitecto nacido en Silesia austríaca el 22 de diciembre de 1867.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Joseph Maria Olbrich arquitecto

Nacimiento:

22 de diciembre de 1867
Opava, Silesia austríaca
Fallecimiento
8 de agosto de 2008
Düsseldorf , Imperio alemán
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«En sus diseños, el artista debe partir de la base de que la esencia de la arquitectura no se limita al edificio y de que, hasta el objeto más pequeño, como una simple caja de cerillas, tiene que incluir el valor «educativo» del gusto moderno, y dado que lo más sencillo es siempre fácil de conservar, la belleza debe ir asociada a la sencillez, realmente bella y nueva.»

Índice de contenidos

Biografía

Joseph María Olbrich (1867-1908) estudió con Gamillo Sitte y Julius Deininger en la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Viena, donde terminó sus estudios en 1886. Después trabajó como arquitecto y director de obras con el constructor August Bartel en su ciudad natal Troppau antes de iniciar en 1890 sus estudios de arquitectura con Cari von Hasenauer en la Academia de Bellas Artes de Viena, que coronó en 1893 con el Prix de Rome.

A su vuelta de Italia y del norte de África trabajó hasta 1898 en el estudio de Otto Wagner, en la planificación del ferrocarril urbano y participó en 1897 en la Fundación de la Secesión Vienesa, cuyo edificio proyectó en la exposición (1897-1898); se trata de una construcción sencilla, en la que destaca su cúpula partida de hojas de laurel de hierro dorado. En 1900 participó en la Exposición Universal de París con un «interior vienés».

Invitado a la colonia de artistas de Darmstadt por el gran duque Ernesto Luis, en 1899 se trasladó a Hessen y dirigió las obras de la Mathildenhöhe durante ocho años. Hasta 1901 se construyeron siete casas, entre ellas la suya propia, las casas Glückert, tanto la grande como la pequeña, el edificio del arte de superficie y los pabellones de presentaciones temporales.

La construcción de la Hochzeitsturm (‘torre de la boda’), obsequio de la ciudad de Darmstadt al gran duque Ernesto Luis, concluyó en 1908; junto a ella había un gran palacio de exposiciones. Olbrich se trasladó ese mismo año a Dusseldorf, aunque mantuvo abierto su estudio de Darmstadt. En Dusseldorf se decidió por un neoclasicismo monumental discreto en su diseño de los grandes almacenes Tietz. Murió de leucemia poco antes de que finalizase la construcción de los mismos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta