Oscar Niemeyer

Oscar Niemeyer, tambien concido como Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho, es un arquitecto nacido en Brasil el 15 de diciembre de 1907.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Oscar Niemeyer arquitecto

Nacimiento:

15 de diciembre de 1907
Río de janeiro, Brasil
Fallecimiento
5 de diciembre de 2012
Río de janeiro , Brasil
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«No es una arquitectura femenina. Es la arquitectura de un arquitecto que ama a las mujeres.»

Índice de contenidos

Biografía

Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho (*1907) realizó sus estudios de arquitectura en 1930-1934 en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro. Después trabajó para Lucio Costa y Carlos Leão en Río de Janeiro, y en 1936 en el despacho de Le Corbusier, cuya influencia quedó clara en sus primeras obras. Desde 1937 es autónomo y dirige un estudio propio en Río de Janeiro.

Entre sus trabajos tempranos destacan el pabellón brasileño para la Exposición Universal de Nueva York (1939), que diseñó junto con Lúcio Costa, y una urbanización residencial con club de yates, casino y restaurante en Pampulha, Brasil (1940- 1942). Allí colaboró en otros muchos proyectos con el arquitecto paisajista y artista Roberto Burle Marx. En 1943 surgió la iglesia de San Francisco de Asís en Pampulha, Belo Horizonte.

En 1953-1954 construyó su propia residencia en Canoas, Río de Janeiro, en la que las paredes de hormigón curvadas se alternan con grandes superficies acristaladas bajo un tejado amplio y plano en voladizo; un bloque de roca situado entre el salón y la piscina rompe la lisa estética y atraviesa la pared hasta el interior.

El edificio Copan de São Paulo (1951-1957) es un rascacielos residencial de 30 pisos sobre una planta en forma de S con parasoles horizontales sobre el conjunto de la fachada exterior.

Niemeyer fue arquitecto director de las obras para la nueva capital, Brasilia, y concibió, entre otras construcciones, el Palacio Presidencial, el Tribunal Superior de Justicia y el edificio del Congreso (1958-1960). Sobre el tejado de esta edificación plana se aprecian una cúpula y un casco que acoge el Senado o la sala de los diputados. En el total del complejo, la cúpula y el casco constituyen el contrapunto formal a los vecinos edificios administrativos de forma discoidal.

En 1959-1970 surgió la catedral de Brasilia. Una estructura de vigas ascendentes que se unen en la punta y sobrepasan el tejado soporta la construcción. Después del golpe militar de Brasil, se exilió en 1966 a Francia y concibió también edificios relevantes como la editorial Mondadori de Milán, Italia (1968-1975); la Universidad de Constantino en Argel, Argelia (1969-1984); la central del Partido Comunista en París, (1967-1980) junto con Paul Chemetov, Jean Deroche y Jean Prouver, y un centro cultural en El Havre, Francia (1982).

Tras la vuelta definitiva de Niemeyer a Brasil en los años ochenta construyó, entre otros, el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, Brasil (1991). Situado sobre unas rocas directamente junto al mar en la bahía de Guanabara, ofrece un dramático efecto. Sobre un pequeño pedestal en una piscina se alza el edificio redondo parecido a un ovni. Una rampa serpenteante permite al visitante acceder al objeto.

En 2005 se concluyó el auditorio Ibirapuera en Sao Paulo.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta