Neorracionalismo

Neorracionalismo es un movimiento surgido en varios paises el 13 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Neorracionalismo movimiento arquitectónico

Nacimiento:

13 de mayo de 1905
Internacional
Nacionalidad:
internacional

Cita

«La arquitectura es un proceso de reconocimiento que, para alcanzar su autonomía […], requiere una refundación disciplinaria; una tendencia que se opone a abordar la crisis con remedios interdisciplinarios, que no persigue ni se sumerge en los acontecimientos políticos, económicos, sociales y tecnológicos solo para su propia esterilidad creativa aunque formal, sino que aspira a conocerlos para poder intervenir con claridad, no para determinarlos ni para someterse a ellos.» Massimo Scolari

Índice de contenidos

Biografía

La aparición de la tendencia neorracionalista se remonta a los años sesenta, cuando varios arquitectos jóvenes, como Cario Aymonino, Giorgio Grassi, Massimo Scolari y Aldo Rossi, de las universidades de Milán y Venecia, plantearon el problema de las relaciones entre sociedad y arquitectura. En una época de extremismos políticos en Italia, promulgaron un orden y un método nuevos en arquitectura. En el resumen que publicó en 1973 con el título de Architettura Razionale, Massimo Scolari utilizó la palabra tendenza (‘tendencia’) para referirse a este movimiento. Su lenguaje arquitectónico destaca los cuerpos geométricos simples y de simetría axial, retoma las tendencias arquitectónicas anteriores, como el racionalismo italiano de los años treinta, e insiste en unir las fundones y exigencias modernas con los rasgos básicos de la arquitectura regional típica, pero rechaza la línea funcionalista y tecnológica de la arquitectura moderna. No obstante, la filosofía del neorracionalismo se atiene al modelo de la «cabaña sencilla» de los arquitectos del siglo XVII (por ejemplo, Etienne-Louis Boullée y Claude-Nicolas Ledoux), con sus elementos arquitectónicos básicos, que son la columna, el arquitrabe, el vestíbulo y la cubierta. Aldo Rossi escribía en 1966 en su libro L’ar- chitettura della cittá-. «La relación entre geometría e historia, es decir, la utilización de formas históricas, es una característica siempre recurrente de la arquitectura». Estas ideas adquirieron reconocimiento internacional en los años setenta y ochenta, aunque fue sobre todo la crítica la que aplicó también el concepto de neorracionalismo a arquitectos como Oswald Mathias Ungers o Josef Paul Kleihues.

En la exposición de Zúrich de 1975, organizada con el título de «Tendenza», se presentaron obras de la región del Tesino cuyos arquitectos, como Aurelio Galfetti, Luigi Snozzi y Livio Vacchini, formaban parte de lo que se llamó Escuela de Tesino. No solo rechazaban la adaptación del Estilo Internacional, que era ajeno a la zona, sino también la visión retrógrada de una conservación de los monumentos nacionales. Aurelio Galfetti puso las cosas en su sitio: «Utilizar formas relacionadas con cualquier momento histórico y no con el presente significa operar fuera de contexto».

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta