Charles Francis Murphy

Charles Francis Murphy, tambien concido como Charles Francis «Silent Charlie» Murphy, es un arquitecto nacido en Estadosunidos el 20 de junio de 1858.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Charles Francis Murphy arquitecto

Nacimiento:

20 de junio de 1858
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento
25 de abril de 2024
Nueva York, Nueva York
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Charles Francis Murphy (1890-1985) asistió a la escuela de negocios Instituto De la Salle de Chicago. En 1911 comenzó su carrera como secretario en el estudio de Daniel Hudson Burnham. Tras la muerte de aquel, trabajó para Ernest R. Graham.
Gradas a su gran experiencia práctica finalmente obtuvo de forma oficial el estatus de arquitecto. En 1937 abrió su primer despacho propio junto con Shaw, Naess & Murphy. Tras diversos cambios de los socios, en 1959 el despacho acabó llamándose C. F. Murphy Associates.

En la década de 1960 realizó importantes proyectos: entre otros el Centro Cívico de Chicago (1965, que en 1976 pasó a llamarse Richard J. Daley Center) y el edificio de exposiciones McCormick Place de Chicago, Illinois (1967-1971). La gran amplitud de los pilares de apoyo y la austera superficie de acero corten del Richard J. Daley Center otorgan a este edificio administrativo una especial elegancia y un carácter más amable que lo diferencian de la distante verticalidad de otros rascacielos del Estilo Internacional.

Bajo la dirección de Mies van der Rohe, varios estudios de arquitectura aunaron sus esfuerzos para construir el Chicago Federal Center (1960- 1974). En el proyecto participaron Schmidt, Garden & Erikson, A. Epstein & Sons y C. F. Murphy and Associates. Asi surgió un complejo de tres edificios que se agrupan en torno a una plaza. El Palacio de Justicia U. S. Courthouse fue levantado en el año 1964; el edificio de correos y el Federal Building en 1973 y en 1974 respectivamente. La sencilla y proporcionada arquitectura en acero y cristal encarna el estilo de Mies van der Rohe. El complejo es una obra maestra del Estilo Internacional. Las dos construcciones alargadas de 42 y 30 pisos se apoyan sobre gruesos pilares y se abren a los visitantes formando una plaza. El edificio de correos, de un solo piso, se construyó algo apartado para alejar las actividades de carga y descarga del espacio de tránsito público.

Con la incorporación al despacho de Helmut Jahn en el año 1967 y el correspondiente cambio de denominación social a Murphy & Jahn (1981), cambiaron visiblemente sus principios rectores y las ideas posmodernas encontraron cabida en su práctica arquitectónica.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta