Glenn Murcutt

Glenn Murcutt, tambien concido como Glenn Marcus Murcutt, es un arquitecto nacido en inglaterra el 25 de julio de 1936.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Glenn Murcutt arquitecto

Nacimiento:

25 de julio de 1936
Londres, inglaterra
Nacionalidad:
inglés

Cita

«No me interesa la gente individualmente, sino en cuanto consumidora anónima de arquitectura. De ahí que la mayor parte de mi obra se centre en la vivienda unifamiliar. […] Evito intencionadamente los grandes edificios; son encargos que me aíslan de los consumidores.»

Índice de contenidos

Biografía

Glenn Murcutt (*1936) terminó sus estudios en la Escuela Técnica de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sydney, en 1961. Tras una larga serie de viajes por Europa y una prolongada estancia en Londres, en 1969 fundó su propio estudio en Sydney. En sus casas, Murcutt insiste en la armonización entre arquitectura y naturaleza, en la salvaguardia de la cultura de los aborígenes y en la consideración de las circunstancias climáticas. Utiliza materiales sencillos y construcciones ligeras y translúcidas para mantener la unión entre el espacio interior y el exterior.

Entre las numerosas casas unifamiliares por él proyectadas está la casa Nicholas en Mont Irvine, Nueva Gales del Sur, Australia (1977-1980). Se trata de dos pabellones de madera alzados sobre un estrado bajo y cubiertos de chapa ondulada, que en el lado sur llega hasta el suelo. La cocina se integra en el cuarto de estar y los cristales, que son de suelo a techo, permiten contemplar libremente la naturaleza.

La casa Magney en Bingie Point, Nueva Gales del Sur (1982-1984), es un edificio alargado y plano con una estructura metálica abierta y ligera. El lado norte da al mar; está totalmente acristalado y se remata con la cubierta arqueada de chapa ondulada. Los tabiques son de mampostería con cristal en su tercio superior.

La casa Marika-Alderton de la Yirkalla Community (1990-1994), proyectada para un artista aborigen, se apoya en cuatro soportes y, como consecuencia del peligro de tormentas que existe en la zona, presenta una estructura metálica estable. Las paredes exteriores de la casa consisten en paneles de persianas permeables al aire y en planchas de madera contrachapada rojas y completamente abatibles.

Su obra incluye además la casa de madera de Frederick en Jamberoo, Nueva Gales del Sur (1981- 1982), un museo de historia regional y una oficina de turismo en Kempsey, Nueva Gales del Sur (1976- 1982 y 1986-1988), y la espartana y translúcida casa Simpson-Lee en Mount Wilson, Nueva Gales del Sur (1989-1994).

Construyó el Centro Artístico Arthur and Yvonne Boyd de Riverdale, Australia (1996-1999) en colaboración con su esposa, Wendy Lewin, y Reg Lark. En 1997-2001 construyó una casa en las Southern Highlands de Australia caracterizada por una construcción plateada de protección contra el viento que en el interior funciona como pasillo de apertura.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta