William Morris

William Morris es un arquitecto nacido en Inglaterra el 24 de marzo de 1834.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
William Morris arquitecto

Nacimiento:

24 de marzo de 1834
Walthamstow, Inglaterra
Fallecimiento
3 de octubre de 1896
Hammersmith , Middlesex , Inglaterra
Nacionalidad:
Inglés

Cita

«De una manera o de otra, mi obra es una encarnación de mis sueños»

Índice de contenidos

Biografía

William Morris (1834-1896) estudió teología y se dedicó posteriormente a las artes plásticas. A los 22 años trabajó durante algún tiempo en el estudio del arquitecto George Edmund Street. En 1859 Philip Webb le diseñó su casa de Bexleyheath, en la que se instaló con su familia en 1860. Morris se encargó con sus amigos de la decoración interior de la vivienda, conocida con el nombre de Red House; fue una colaboración que dio pie a la fundación de la firma de artes industriales Morris, Marshall, Faulkner & Co., fabricante de alfombras, tapices, muebles y cristalería. A partir de 1875 Morris fue el único dueño de la empresa que con sus productos artesanales supo dar una respuesta a los artículos de serie de fabricación industrial. En 1877 se asoció con Philip Webb para crear una sociedad dedicada a la conservación de edificios históricos (Society for the Protection of Ancient Buildings). En los años ochenta se comprometió con el movimiento obrero británico y con diversos partidos liberales y en 1884 fundó la Liga Socialista. En 1888 organizó exposiciones bajo el título de Arts and Crafts.

En los últimos años de su vida Morris intentó una reforma del arte del libro y en 1890 fundó la Kelmscott Press para mejorar la calidad de la tipografía. En su ensayo literario Noticias de ninguna parte, publicado en 1890, expone tanto sus utopías políticas como sus ideales de vida y sus teorías sobre el arte. Basadas en un análisis de la sociedad victoriana inglesa, sus concepciones reflejan proyectos de vida totales en los que supuestamente desaparece la separación entre arte, trabajo y vida cotidiana. Sus ideales se inspiran en una población dedicada a labores artesanales y artísticas que solo produce por su voluntad de autorrealización. En este sentido Morris acusaba la influencia de John Ruskin, por quien sentía una profunda veneración, y a su vez influyó de una manera decisiva en el movimiento Arts and Crafts. Sus concepciones políticas se mantuvieron en el reino de la utopía, pero su insistencia en la renovación del arte industrial encontró un eco permanente e influyó posteriormente en arquitectos y hasta en estilos artísticos, como el art nouveau.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta