Molnár Farkas

Molnár Farkas, tambien concido como Ferenc Molnar Lobo, es un arquitecto nacido en Hungría el 21 de junio de 1897.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Molnár Farkas arquitecto

Nacimiento:

21 de junio de 1897
Pécs, Hungría
Fallecimiento
12 de enero de 1945
Budapest, Hungría
Nacionalidad:
hungaro

Cita

«En lugar de lo casual, lo regular y en lugar de lo decorativo y expresivo, lo constructivo utililitario racional internacional.»

Índice de contenidos

Biografía

Farkas Molnár (1897-1945) estudió en la Universidad Técnica y en la Escuela de Arte de Budapest. A principios de los años veinte fue a Alemania, donde asistió a los cursos de la Bauhaus y colaboró con Walter Gropius
.

Por aquellas fechas diseñó una vivienda roja en forma de dado (1923). Se proponía plantear exigencias programáticas típicas a la arquitectura moderna, como la reducción a formas estereométricas sencillas. No se trataba de una abstracción, sino de propuestas concretas sobre una vivienda barata para las cooperativas de consumo GEG.

Volvió a Hungría a mediados de los años veinte y trabajó durante algún tiempo con Pál Ligeti y József FischerJózsef Fischer antes de establecerse por su cuenta. Contó con la colaboración de Ligeti para construir la villa Delej en Budapest (1929). Las dos alas de esta casa de apartamentos encajan una con otra y forman un patio. Molnár se acondicionó en la villa un apartamento, que abría al público los domingos para divulgar los principios de la arquitectura moderna.

Intervino en la fundación de los CIAM, cuya representación en Hungría asumió durante los años siguientes. El Estilo Internacional llegó a Hungría en los años treinta fundamentalmente a través de las numerosas villas que Molnár construyó, como la villa Dálnoki-Kováts en Budapest (1932), con el saledizo circular del cuarto de estar construido con hormigón armado, premiada en la Trienal de Milán. También proyectó una casa de varias plantas y articulación horizontal, la villa Baila en Budapest (1932), con franjas de ventantes, miradores salientes y una amplía azotea. En el interior lías casas de Molnár ofrecen a sus ocupantes distintas posibilidades de configuración gracias a sus tabiques movibles y a sus puertas corredizas. El exterior incluye terrazas y balcones cubiertos y abiertos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta