Samuel Mockbee

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Samuel Mockbee (1944-2001) se licenció en la Escuela de Arquitectura de Auburn, Estados Unidos (1974). En el año 1977 abrió su primer estudio, junto con Thomas Goodman. En 1983 fundó el despacho Mockbee Coker con Coleman Coker (*1951) en Memphis. En él, Mockbee se hizo un nombre como regionalista. Los arquitectos dieron importancia al uso de materiales locales. El principio base del collage aparece repetidamente tanto en la combinación de materiales diversos, como en la composición.
A finales de los años ochenta comenzaron a realizar proyectos que pretendían crear viviendas accesibles para las capas más desfavorecidas de la sociedad de los estados sureños. Gracias, sobre todo, al reciclado de materiales, los costos de los edificios podían minimizarse.
Formada por tres edificios que se comunican entre sí por medio de puentes, también la casa Cook de Oxford, Misisipi (1991), está inspirada en esa estética. Con el complejo, los arquitectos hacían referencia a la tradición local de las llamadas tráiler houses o caravanas en las que vivían los más desfavorecidos de la sociedad y a las que se iban añadiendo construcciones a lo largo de los años. Pero, al contrario que aquellas, la casa Cook ofrecía desde el principio generosidad espacial y un ambiente con identidad propia, que no solo venía dictado por los objetos encontrados aquí y allá. La casa se abre hacia el norte por medio de una amplia pared acristalada; el tejado que baja hacia el suelo y una fachada casi completamente cerrada apantallan las fuertes radiaciones del sur.
A principios de la década de los noventa, Mockbee comenzó su proyecto Rural Studio en la Universidad de Auburn, Alabama, donde continuó desarrollando sus ideas de construcciones alternativas con la colaboración de los estudiantes.
El primer proyecto, la casa Bryant en Mason’s Bend, Alabama (1993-1994), fue concebido como una construcción de pacas de paja. Los fardos, apilados y fijados con alambre, se recubrieron de adobe. Asimismo se añadió una amplia veranda techada para recibir visitas. Tanto la casa como la veranda tienen un tejado de plástico transparente. No lejos del edificio, un estudiante construyó un ahumadero para la familia, con un tejado de chapa hecho de señales de tráfico viejas.