Hannes Meyer

Nacimiento:
suizo
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Hannes Meyer (1889-1954), de origen suizo y delineante cualificado, simultaneó sus actividades como arquitecto con la asistencia a los cursos nocturnos de la Escuela de Artes y Oficios y de la Escuela Técnica Superior de Berlín-Charlottenburg. De profundas convicciones marxistas, se dedicó a la construcción de viviendas en régimen de cooperativa. Entre sus primeras obras está la urbanización cooperativista Freidorf en Muttenz, Suiza (1919- 1921). Por aquellos años utilizaba el pseudónimo de Co-op. No llegaron a realizarse la Peterschule en Basilea (1926) ni el proyecto del palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra (1926-1927). La peculiaridad del edificio escolar proyectado con Hans Witwer es la terraza al aire libre suspendida del edificio mediante cables. También son evidentes las referencias al constructivismo ruso en el edificio de la Sociedad de Naciones.
En 1928 sustituyó a Walter GropiusWalter Gropius en la dirección de la Bauhaus. los cambios que introdujo se basaban en su tesis de que la arquitectura, al no ser una forma artística, debe obedecer a reglas científicas.
En 1928-1930 construyó en Bernau la Escuela Federal de los Sindicatos Alemanes, que presentaba cuerpos de edificio escalonados. Tras su dimisión de la Bauhaus en 1930, vivió en la Unión Soviética hasta 1936. Fue profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Moscú y colaboró en varios proyectos urbanísticos socialistas. Hasta 1939 residió temporalmente en Suiza, donde construyó el hogar infantil cooperativista de Mümliswil (1938- 1939), antes de trasladarse a México.