Hannes Meyer

Hannes Meyer, tambien concido como Hans Emil «Hannes» Meyer, es un arquitecto nacido en Suiza el 18 de noviembre de 1889.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Hannes Meyer arquitecto

Nacimiento:

18 de noviembre de 1889
Basilea, Suiza
Fallecimiento
19 de julio de 1954
Lugano
Nacionalidad:
suizo

Cita

«Construir es la organización calculada de procesos vitales. De ahí que, en cuanto proceso técnico, la construcción solo sea un proceso parcial, el diagrama funcional y el programa económico son las normas fundamentales del proyecto constructivo.»

Índice de contenidos

Biografía

Hannes Meyer (1889-1954), de origen suizo y delineante cualificado, simultaneó sus actividades como arquitecto con la asistencia a los cursos nocturnos de la Escuela de Artes y Oficios y de la Escuela Técnica Superior de Berlín-Charlottenburg. De profundas convicciones marxistas, se dedicó a la construcción de viviendas en régimen de cooperativa. Entre sus primeras obras está la urbanización cooperativista Freidorf en Muttenz, Suiza (1919- 1921). Por aquellos años utilizaba el pseudónimo de Co-op. No llegaron a realizarse la Peterschule en Basilea (1926) ni el proyecto del palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra (1926-1927). La peculiaridad del edificio escolar proyectado con Hans Witwer es la terraza al aire libre suspendida del edificio mediante cables. También son evidentes las referencias al constructivismo ruso en el edificio de la Sociedad de Naciones.

En 1928 sustituyó a Walter GropiusWalter Gropius en la dirección de la Bauhaus. los cambios que introdujo se basaban en su tesis de que la arquitectura, al no ser una forma artística, debe obedecer a reglas científicas.

En 1928-1930 construyó en Bernau la Escuela Federal de los Sindicatos Alemanes, que presentaba cuerpos de edificio escalonados. Tras su dimisión de la Bauhaus en 1930, vivió en la Unión Soviética hasta 1936. Fue profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Moscú y colaboró en varios proyectos urbanísticos socialistas. Hasta 1939 residió temporalmente en Suiza, donde construyó el hogar infantil cooperativista de Mümliswil (1938- 1939), antes de trasladarse a México.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta