Erich Mendelsohn

Nacimiento:
prusiano
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Erich Mendelsohn (1887-1953) estudió en la Escuela Técnica Superior de Berlín-Charlottenburg en 1908- 1910 y después, hasta 1912, con Theodor Fischer en la Universidad Técnica de Múnich. Empezó dibujando visiones de arquitectura fantástica en hierro y cristal y diseñando al mismo tiempo ropa y carteles. Los artistas expresionistas del grupo Der Blaue Reiter —Paul Klee, Vasily Kandinsky, Franz Marc y el escritor Hugo Ball— formaban parte de su círculo de amigos. Tras sus años de soldado en Rusia y en el frente occidental, en 1918 abrió su propio estudio en Berlín, fue uno de los fundadores del Grupo de Noviembre y formó parte del Arbeitsrat für Kunst. Su primera obra de consideración fue la torre de Einstein, observatorio e instituto astrofísico construido en Potsdam (1920-1921). Empresarios con sensibilidad, como el fabricante Gustav Herrmann, el editor Rudolf Lachmann-Mosse o el propietario de unos grandes almacenes Salman Schocken, fueron algunos de sus clientes.
En 1921 trabajó en la reconstrucción de la fábrica de sombreros Friedrich Steinberg, Herrmann & Co. de Luckenwalde y llevó a cabo, en colaboración con Richard Neutra y el escultor Rudolf Henning, la remodelación de la editorial Rudolf Mosse (1921- 1923). Después construyó la villa Dr. Sternefeld en Berlín (1923-1924) en forma de composición dinámica ortogonal. En 1924 Mendelsohn fue uno de los fundadores de la agrupación de arquitectos Der Ring. En un viaje a Estados Unidos patrocinado por la editorial Mosse conoció a Frank Lloyd Right; posteriormente realizó diversos viajes a la Unión Soviética. Entre las características de su lenguaje formal están el volumen de composición dinámica y de líneas aerodinámicas, las franjas horizontales de muros y ventanas y las soluciones curvas de las esquinas. Ejemplos de las mismas son, sobre todo, los edificios construidos para Schocken, como los grandes almacenes de Stuttgart (1926-1928), demolidos en 1960, y el edificio de Chemnitz (1927-1930).
En 1926-1931 realizó en el Kurfürstendamm de Berlín, con cafetería, restaurante, galería comercial, salón para fumadores, hotel, bloque residencial y el cine Universum, que sirvió de modelo de otros muchos cines.
Deben citarse asimismo el pabellón de Rudolf Mosse para la Pressa de 1928 en Colonia, su propia casa Am Rupenhorn en Berlín (1928-1930) y la casa Columbus, también en Berlín (1931-1932). En 1933 emigró a Inglaterra a través de los Países Bajos; allí trabajó con Serge Chermayeff en el establecimiento termal De La Warr de Bexhill-on-Sea (1934-1935) y en otras obras.
De 1935 en adelante dirigió también un estudio en Palestina, que construyó el hospital de Haifa en 1937-1938 y los edificios de la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1937-1939. En 1941 emigró a Estados Unidos. Vivió los últimos años de su vida en San Francisco, proyectando edificios fundamentalmente para la comunidad judía.