Konstantin Melnikov

Nacimiento:
ruso
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Konstantin Stepanovich Melnikov (1890-1974) comenzó realizando cursos de pintura de iconos y posteriormente se matriculó en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, donde en 1914 obtuvo el diploma de pintura y en 1917 el de arquitectura. El mismo año 1917 diseñó una fábrica de automóviles en Moscú. Tras la Revolución trabajó en el taller de arquitectura del soviet de Moscú y colaboró en el departamento de arquitectura del Centro Soviético de Educación. De 1920 a 1923 dio clases en los Talleres Superiores Artísticos y Técnicos del Estado (VKhUTEMAS).
En 1923 planificó un barrio obrero. En 1924 proyectó el Mercado de Sujarevsk y, en la misma ciudad, un pabellón de exposiciones para la sociedad tabaquera Majorka, con un entramado de madera anguloso que representaba un paso decisivo en su exploración de las posibilidades de configuración.
En la Exposición Internacional de las Artes Decorativas e Industriales Modernas de 1925 en París, Melnikov diseñó el pabellón soviético y Alexander Rodchenko decidió el color de la construcción de madera. Una escalera diagonal atravesaba el cuadrado y conducía a la planta superior; las cubiertas y los muros exteriores estaban totalmente acristalados. No llegó a construirse el edificio de aparcamiento sobre el Sena diseñado el mismo año para París.
Su casa de Moscú (1927-1929) estaba formada por dos cilindros interpenetrados con amplias superficies acristaladas uno y con ventanas hexagonales el otro.
Al mismo tiempo se iniciaron las obras de seis clubes de trabajadores: el club de la fábrica Svoboda (‘libertad’, 1927-1929), el club Frunze (1927), el club Rusakov (1927-1929), el club Pravda (1927- 1928), el club de la fábrica de caucho (1927-1931) y el club Burevestnik (‘petrel’, 1928-1930).
Entre 1926 y 1936 Melnikov construyó cuatro garajes en Moscú. En 1929 diseñó un monumento a Colón en Santo Domingo, que no llegó a realizarse, y en 1934 proyectó un teatro sindical y el Centro Soviético de la Industria Pesada de Moscú.
Sus personales hallazgos formales le reportaron la acusación de formalista y en adelante ya no recibió encargos, exceptuando algunas remodelaciones de interiores; entre 1937 y 1953 no pudo utilizar su título de arquitecto ni una sola vez.