McKim, Mead & White

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Este despacho de arquitectura norteamericano fue fundado en 1879 por Charles Folien McKim (1847- 1909) y William Rutherford Mead (1846-1928); posteriormente se asoció con ellos Stanford White (1853-1906). Tanto McKim como White habían trabajado anteriormente en el estudio de Henry Hobson Richardson.
Los primeros encargos realizados por el estudio fueron sedes de club y casas de campo. La biblioteca de Ste. Geneviéve de Henri Labrouste en París sirvió de modelo para la construcción de la biblioteca municipal de Boston (1888-1892), que también incorporaba motivos neorrenacentistas.
Hada 1900, con sus más de den colaboradores, McKim Mead & White era el mayor estudio de arquitectura de América y por su organización fue uno de los predecesores de los grandes despachos actuales.
En proyectos como la Universidad de Columbia de Nueva York (1892-1904) o el edificio del gobierno estatal de Rhode Island (1891-1904) apuestan por una arquitectura de representación inspirada en edificios públicos, como el Capitolio de Washington. A partir de 1901 construyeron en Washington la Pierpont Morgan Library (1892-1906) y numerosas viviendas. La Estación de Pensilvania se construyó en Nueva York (1902-1911) como estación terminal en una época de gran aumento de la población. El complejo, demolido en 1963, se dividía en un área de servicios y en una zona de espera, cuyos accesos contaban con un pórtico clásico y con una construcción con balaustrada. Como en las estaciones europeas del siglo xix, una estructura de cristal y acero cubría la zona de las vías. En la época en que se construyó fue la mayor estación de ferrocarril del mundo.
Muchísimos edificios oficiales y públicos norteamericanos acusan la influencia de este estudio de arquitectura. Él Ayuntamiento de Nueva York es de 1914. Es un rascacielos en tres partes y 24 pisos, con nueve plantas más en la torre central, coronada esta última por una estatua. En las fachadas aparecen características estilísticas de la arquitectura italiana del Renacimiento; un arco señala la puerta de entrada.