Bernard Maybeck

Bernard Maybeck, tambien concido como Bernard Ralph Maybeck, es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 7 de febrero de 1862.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Bernard Maybeck arquitecto

Nacimiento:

7 de febrero de 1862
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento
3 de octubre de 1957
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Hay algo mayor, algo que vale más la pena que las cosas que vemos en nosotros, que las cosas por las que vivimos y por las que nos esforzamos. Hay una belleza ignota, una excelencia divina más allá de nuestro entorno. Vamos a ponernos de puntillas olvidando las cosas más cercanas para captar lo que podamos.»

Índice de contenidos

Biografía

Bernard Ralph Maybeck (1862-1957), nacido en Nueva York, estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1886 comenzó a trabajar con John Mervyn Carrère y Thomas Hastings en Nueva York y en 1893 como director de obras para A. Page Brown en la construcción del pabellón californiano de la Exposición Universal de Chicago. En 1894 empezó a ejercer la docencia en la Universidad de California en Berkeley y en 1902 fundó su propio despacho en San Francisco.

Maybeck experimentó a menudo con materiales y productos industriales poco habituales para su tiempo. La casa Lawson en Berkeley, California (1907-1908), con vanos redondos en la fachada y motivos geométricos ornamentales sobre un colorido revoque, está hecha de hormigón. La iglesia en madera de la Primera Iglesia de Cristo Científico de Berkeley (1910), con sus bajos tejados a dos aguas y sus pérgolas, presenta una mezcla de estilos. Además de la madera, en este proyecto se usaron otros materiales como las placas de asbesto, el hormigón y las ventanas industriales.

Para la Exposición Panama-Pacific, celebrada en San Francisco en 1915, Maybeck proyectó el Palacio de Bellas Artes, una construcción monumental de estilo clasicista que se diferenciaba claramente del resto de sus obras.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta