Sven Markelius

Nacimiento:
sueco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Sven Markelius (1889-1972) estudió en la Real Escuela Técnica de Estocolmo, y continuó su carrera hasta 1915 en la Academia de Arte de la misma ciudad. Ya durante sus estudios emprendió un recorrido por Alemania; después realizó otros viajes de estudios a Italia, Francia, Bélgica y Países Bajos. Su interés por la arquitectura moderna no era nuevo cuando en 1929 y 1931 visitó las dos ediciones de la conferencia de los CIAM. A finales de los años veinte, Markelius ya se había hecho un nombre en Suecia como representante del funcionalismo.
En su propia villa de Nockeby, Suecia, que construyó en 1930, apuntó rasgos del lenguaje arquitectónico de Le Corbusier.
Por otro lado, el pabellón de conciertos de Hälsingborg (1932-1934) se ilumina por las noches, con lo que se resaltan sus claras estructuras arquitectónicas. Posteriormente el pabellón sueco para la Exposición Universal de Nueva York de 1939 obtuvo gran reconocimiento internacional. En especial la concepción del jardín alrededor del que se agrupaban los diversos edificios de la exposición entusiasmó al público estadounidense.
La obra tardía de Markelius está marcada por su cargo como director del departamento de Planificación Urbanística de la ciudad de Estocolmo (1944- 1954), en el que fue responsable de la rehabilitación del centro urbano.
En ese marco surgió también en colaboración con Sven Backström y Leif Reinius la ciudad satélite de Vällingby (1953-1959), con una zona peatonal central y numerosas instalaciones comunales.
Ya de jubilado desarrolló un proyecto de planificación urbana que nunca se llevó a cabo para la localidad de ör en Sundbyberg, Suecia (1958), en el que combinaba un irregular anillo de construcciones de siete a nueve alturas con viviendas unifamiliares en una densa edificación. Estas eran casas-torre con un zócalo sobre el que descansaba la planta de vivienda en saledizo, que tenía ligeras diferencias de altura en los techos. Gracias a la pendiente del terreno, todos los vecinos gozaban de una terraza recogida con vistas.