César Manrique

César Manrique es un arquitecto nacido en España el 24 de abril de 1919.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
César Manrique arquitecto

Nacimiento:

24 de abril de 1919
Arrecife, España
Fallecimiento
25 de septiembre de 1992
Tahiche
Nacionalidad:
español

Cita

«Hay que crear todo con una pasión extraordinaria. Cada obra es como si fuera la primera que hago en mi vida.»

Índice de contenidos

Biografía

César Manrique (1919-1992), natural de Lanzarote, empezó a estudiar pintura en 1945 en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Al terminar se dedicó en un principio al arte y logró la fama con sus trabajos abstractos. Residió en Nueva York en los años 1963-1968, antes de regresar a Lanzarote, donde se dedicó a tareas de arquitectura, conservación del patrimonio artístico y paisajístico nacional, y fomento de un turismo respetuoso que ayudara al desarrollo económico de la isla sin destruirla. En sus construcciones prestó especial atención a las formas y tradiciones típicas locales; también publicó la obra titulada Lanzarote: arquitectura inédita.

Nada más regresar a la isla realizó la Casa del Campesino (1968), un complejo de blancos edificios de poca altura con los marcos de puertas y ventanas pintados de verde y tejados de formas cambiantes. Dentro del programa de fomento del turismo restauró el castillo de San José, en el que se instaló el Museo de Arte Contemporáneo. Manrique hizo de una hilera de burbujas de una colada de lava solidificada una atracción geológica (Los Jameos del Agua), creando allí mismo varios espacios, entre otros un restaurante, un auditorio y un lago para nadar (1966-1967).

Asimismo, acondicionó los restaurantes El Diablo (1968) y Mirador del Río (1973). Este último, situado al borde de un precipicio, parece un nido de golondrina que se integra casi imperceptiblemente en el paisaje sobre oscuras rocas amontonadas. El interior del local, revocado en blanco con una decoración de suaves formas sinuosas sencilla pero elegante, ofrece una fantástica vista a través de su fachada acristalada hasta el techo.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta