Robert Mallet-Stevens

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Robert Mallet-Stevens (1886-1945) estudió en la Escuela Especial de Arquitectura de París. Primero se dedicó al interiorismo y al diseño de muebles, que reflejaban una marcada influencia de Josef Hoffmann. Mallet-Stevens diseñó asimismo decorados cinematográficos, entre otros los edificios del L’inhumaine de Marcel L’Herbier (1924), para contribuir de una manera efectiva a la difusión de la arquitectura moderna.
En 1923-1933 construyó la villa Noailles en Hyéres, Francia, con muebles de Pierre Chareau y en colaboración con Theo van Doesburg. El jardín de la villa, utilizado posteriormente en el rodaje de la película de Man Ray Les Mystéres du Cháteau du Dé (1929), fue obra de Gabriel Guévrékian.
A mediados de los años veinte Mallet-Stevens entró en contacto con De Stijl y proyectó varios pabellones para la Exposición Internacional de las Artes Decorativas e Industriales Modernas de París, 1925. Asimismo, construyó diversas viviendas en la calle de París que lleva su nombre (1926-1927). El conjunto puede calificarse de manifiesto de la arquitectura moderna. Los edificios se caracterizan por sus formas cúbicas y sus fachadas blancas, subdivididas en superficies horizontales y verticales claramente perfiladas. Uno de ellos fue su propia casa, en la que estaba su estudio. En ella los elementos gráficos de las fachadas se prolongan en el mobiliario de las salas interiores. Las ventanas, los suelos y las alfombras, decorados todos ellos con dibujos geométricos, los sillones en forma de dados, como los tejidos correspondientes, las lámparas y las estanterías crean un interior integral. En 1929 fue uno de los fundadores de la Union des Artistes Modernes.
La villa Cavroix en Croix, Francia (1929-1932), destaca ya por sus dimensiones: 2.400 metros cuadrados. Sus diferentes volúmenes se escalonan en altura y profundidad y el resultado evoca en cierta medida las composiciones «pictóricas» de la época premoderna. En el centro, el cubo del gran salón está flanqueado por una caja de escalera circular. Mallet-Stevens participó en la Exposición de las Artes y las Técnicas de París con tres pabellones.