Robert Mallet-Stevens

Robert Mallet-Stevens es un arquitecto nacido en Francia el 24 de marzo de 1886.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Robert Mallet-Stevens arquitecto

Nacimiento:

24 de marzo de 1886
París, Francia
Fallecimiento
8 de febrero de 1945
París
Nacionalidad:
francés

Cita

«La arquitectura nueva que se está gestando eliminará todos estos extraños prejuicios […] Racional, la casa futura será cómoda, habitable, sana, clara, por ser estos los verdaderos requisitos.»

Índice de contenidos

Biografía

Robert Mallet-Stevens (1886-1945) estudió en la Escuela Especial de Arquitectura de París. Primero se dedicó al interiorismo y al diseño de muebles, que reflejaban una marcada influencia de Josef Hoffmann. Mallet-Stevens diseñó asimismo decorados cinematográficos, entre otros los edificios del L’inhumaine de Marcel L’Herbier (1924), para contribuir de una manera efectiva a la difusión de la arquitectura moderna.

En 1923-1933 construyó la villa Noailles en Hyéres, Francia, con muebles de Pierre Chareau y en colaboración con Theo van Doesburg. El jardín de la villa, utilizado posteriormente en el rodaje de la película de Man Ray Les Mystéres du Cháteau du Dé (1929), fue obra de Gabriel Guévrékian.

A mediados de los años veinte Mallet-Stevens entró en contacto con De Stijl y proyectó varios pabellones para la Exposición Internacional de las Artes Decorativas e Industriales Modernas de París, 1925. Asimismo, construyó diversas viviendas en la calle de París que lleva su nombre (1926-1927). El conjunto puede calificarse de manifiesto de la arquitectura moderna. Los edificios se caracterizan por sus formas cúbicas y sus fachadas blancas, subdivididas en superficies horizontales y verticales claramente perfiladas. Uno de ellos fue su propia casa, en la que estaba su estudio. En ella los elementos gráficos de las fachadas se prolongan en el mobiliario de las salas interiores. Las ventanas, los suelos y las alfombras, decorados todos ellos con dibujos geométricos, los sillones en forma de dados, como los tejidos correspondientes, las lámparas y las estanterías crean un interior integral. En 1929 fue uno de los fundadores de la Union des Artistes Modernes.

La villa Cavroix en Croix, Francia (1929-1932), destaca ya por sus dimensiones: 2.400 metros cuadrados. Sus diferentes volúmenes se escalonan en altura y profundidad y el resultado evoca en cierta medida las composiciones «pictóricas» de la época premoderna. En el centro, el cubo del gran salón está flanqueado por una caja de escalera circular. Mallet-Stevens participó en la Exposición de las Artes y las Técnicas de París con tres pabellones.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta