Peter Lorenz

Peter Lorenz es un arquitecto nacido en Alemania el 22 de diciembre de 1922.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Peter Lorenz arquitecto

Nacimiento:

22 de diciembre de 1922
Berlín, Alemania
Fallecimiento
6 de diciembre de 1987
Berlín oeste Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Un estilo personal y reconocible es, sin duda, un buen instrumento de marketing, pero aburrido. En efecto, la arquitectura es trabajo en el espacio, como consecuencia del trabajo en cuanto tal. Los arquitectos tenemos en la sociedad una responsabilidad sobre el espacio o sobre la solución de problemas en el espacio.»

Índice de contenidos

Biografía

Al término de sus estudios en la Universidad Técnica de Innsbruck, Peter Lorenz (*1950) abrió un estudio propio en 1980. Pocos años después obtuvo el doctorado en arquitectura en la Universidad de Venecia.

En la casa Alt Insprugg, situada en el casco urbano de Innsbruck, Austria (1986-1992), Lorenz saneó el viejo edificio precedente y creó otro nuevo, transparente y limítrofe, con tejado de vidrio abovedado.

En la Kohlstatturm, Innsbruck (1987-1995), cumplió con un encargo complejo en un solar estrecho; con un muro exterior inclinado hizo que las reticencias de los vecinos se disiparan; la fachada de la calle, por su parte, marcadamente articulada, respondía a las reducidas dimensiones de los viejos edificios del entorno. El ático, de dos plantas, está retranqueado y solo es reconocible por un alero muy saliente.

Otras obras suyas son la casa Königsrainer en Aldrans, Austria (1992), y la villa urbana Conrad 3 en Innsbruck (1998-2003). La segunda es de viviendas y oficinas, y sus fachadas laterales se caracterizan por los soportes en diagonal y por su revestimiento preoxidado.

La reconstrucción del SKWB Schöllerbank es de 2000- 2001. Dejó al descubierto la estructura del edificio antiguo, como las columnas de hierro fundido.

La cadena MPreis, conocida por sus edificios de gran interés, le confió la construcción de un mercado en Telfs (2000-2001) y otro en Niederndorf (2005).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta