Raymond Loewy

Raymond Loewy es un arquitecto nacido en Francia el 5 de noviembre de 1893.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Raymond Loewy arquitecto

Nacimiento:

5 de noviembre de 1893
París, Francia
Fallecimiento
14 de julio de 1986
Montecarlo, Mónaco
Nacionalidad:
francés

Cita

«La correcta concepción de la forma no merece la pena solo por su efecto artístico. Es asimismo un buen negocio, ya que ayuda a aumentar la cotización.»

Índice de contenidos

Biografía

Raymond Loewy (1893-1986), natural de París, estudió hasta 1918 en la Universidad de París y en la Escuela de Laneau en su dudad. En los años siguientes se marchó a Estados Unidos, donde trabajó como ilustrador de moda hasta que abrió su propio taller de diseño industrial en 1929. En el año en que fundó su propio estudio concibió una nueva máquina multicopista para Sigmund Gestetner.

En 1934 se presentó la oficina y estudio del diseñador por él acondicionada con Lee Simonson, en la Exposición de Nueva York «Arte Industrial Americano Contemporáneo». Las paredes estaban recubiertas con laminado de la alta presión y achaflanadas con aluminio; el suelo era de linóleo azul.

Las concepciones de Loewy venían determinadas por los trabajos en el ámbito del diseño industrial, en el que la vida interior técnica solía quedar oculta bajo una carcasa de formas más o menos libres. Sus soluciones buscaban la funcionalidad e inteligibilidad respetando a un tiempo un aspecto atractivo y la identidad de marca.

Por otro lado, diseñó logotipos y envases para muchas empresas: Coca-Cola, Lucky Strike o Pepsodent, además de concebir el acondicionamiento de aviones, locomotoras y automóviles como el modelo Champion de Studebaker (1947).
También aplicó su modernidad aerodinámica a establecimientos comerciales como la panadería Cushmans, en la dudad de Nueva York (1937). Y en 1937, con motivo del encargo de la casa de modas Lord & Taylor para la modernización de sus locales de venta en Nueva York, Loewy inauguró un departamento de Arquitectura y Diseño de Interiores. Después se encargó de la construcción de unos grandes almacenes para Lord & Taylor en Manhasset, Long Island, Nueva York (1941). El edificio blanco y elegante, con una entrada acristalada y secciones de piedra natural, acogía varias tiendas más pequeñas.

Junto con otros socios fundó en 1949 la Raymond Loewy Corporation. En colaboración con Alimón Fordyce y Wílliam Hamby construyó la Stratos Plant, una fábrica estrictamente seccionada para la empresa Fairchild Engine and Airplane Corporation en Bay Shore, Nueva York (1952).

Algo después realizó la decoración del avión presidencial Air Forcé One para John F. Kennedy y varios proyectos de acondicionamiento de interiores para la NASA entre los años 1969-1972.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta