Pietro Lingeri

Pietro Lingeri es un arquitecto nacido en Italia el 25 de enero de 1894.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Pietro Lingeri arquitecto

Nacimiento:

25 de enero de 1894
Tremezzo, Italia
Nacionalidad:
italiano

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Pietro Lingeri (1894-1968) comenzó realizando unos cursos de talla de piedra en Brera, Italia, y trabajó ocasionalmente con Antonio Sant’Elia. Tras su habilitación como profesor de dibujo arquitectónico en 1922 en la Academia de Brera, abrió un estudio en Milán. Inicialmente se encargó de la decoración de numerosos establecimientos comerciales de Milán, pero después se implicó en debates teóricos y formó parte del grupo Comer del M.I.A.R. (Movimento Italiano per L’Archittetura Razionale), con el que obtuvo el premio de arquitectura en la V Trienal de Milán por su proyecto de una casa para un artista en el lago (1933).

Entre sus proyectos más conocidos realizados en colaboración con Giuseppe Terragni están la casa Rustid en Milán (1933-1936), con pasillos abiertos que separan el patio interior de la calle, y la casa Lavezzari, también en Milán (1934-1937).
En 1934 formó parte del grupo ganador del concurso del proyecto de urbanización de Como. También ganó formando parte de un grupo el concurso del palacio del Littorio (1934-1937), proyecto que señala un giro hacia la arquitectura monumental en la línea oficialista.

Muestras importantes de su labor individual fueron la sede del club náutico A.M.I.LA (Associazione Motonautica Italiana Lario), en Tremezzo (1927- 1930), y la villa Leoni, en Ospedaletto di Occuccio (1938-1942).

Entre las obras realizadas tras la Segunda Guerra Mundial destacan el edificio de once plantas Q.T.8 (1949-1950, en colaboración con Luigi Zuccoli); el edificio de oficinas De Angeli-Frua (1949), y las viviendas de la Via Legnano y de la Via Melchiore Gioia de Milán (1950).

Uno de los últimos proyectos que realizó fue la sede de la sociedad financiera La Céntrale en Milán, del año 1960.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta