Yrjö Lindegren

Nacimiento:
finlandés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Yrjö Lindegren (1900-1952) fue uno de los arquitectos finlandeses que más contribuyeron al funcionalismo de los años treinta. En 1930 proyectó un edificio para la compañía de seguros Elonvera de Helsinki.
Construyó el estadio olímpico de Helsinki (1934- 1952) en colaboración con Toivo Jäntti. La obra, de formas claras y angulosas, grandes superficies acristaladas y barandillas metálicas oscuras, estaba prevista para los Juegos Olímpicos de 1940, que no se celebraron a causa de la guerra. Las Olimpiadas de Helsinki finalmente tuvieron lugar en 1952, fecha en que se completaron las instalaciones ya terminadas.
Lindegren trabajó como urbanista y, en colaboración con Alvar Aalto, trazó planos para el centro de Rovaniemi (1945), destruido por la guerra. Por otra parte construyó casas para un gran proyecto de viviendas financiado por el Estado; era una serie interrumpida de casas en tres tramos, con partes salientes y entrantes en las fachadas y de planta sinuosa (1949-1951). El conjunto incluía un total de 190 viviendas. En cualquier caso se trataba de evitar la monotonía introduciendo variantes en las plantas. La forma y la disposición de los bloques de casas dieron lugar a superficies protegidas que se ajardinaron y ofrecían a los niños espacio para jugar. El complejo contó también con instalaciones de carácter social: un jardín de infancia, una sauna y una piscina.