Jimmy Lim

Nacimiento:
malayo
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Jimmy C. S. lim (*1944) estudió en la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia. En 1978 abrió el estudio CSL Associates en Kuala Lumpur. Aparte de su actividad como arquitecto, en 1991-1993 fue presidente del Instituto Malayo de Arquitectos y editó la revista Majalah Akitek.
La imitación del urbanismo occidental en las ciudades tropicales de Asia daba lugar a soluciones inadecuadas desde el punto de vista climático que Lim trató de corregir, empe2ando por una revitalización de la madera, asociada con frecuencia a una «arquitectura de pobres», como material de construcción. Otra característica fundamental de su arquitectura es la exquisita integración de los cuerpos arquitectónicos en el entorno. En su utopía de una ciudad tropical sin coches, el ensamblamiento arquitectónico con el bosque sustituye a la separación por calles.
Lim proyectó varias mezquitas sirviéndose de un módulo cuadrado, como la Modular Timber de Pahang (1985), con su cubierta muy caída y escalonada y su construcción abierta del interior. Las formas son muy sencillas tanto en el interior como en el exterior. Sus casas muestran asimismo de forma explícita los elementos constructivos de madera. Los tejados salientes, como los de la casa Salinger en Bangi, Malasia (1992), protegen a sus ocupantes del sol y de la lluvia.
La casa Schnyder en Kuala Lumpur (1986-1992) es una soberbia construcción de varios pabellones, alzados en su gran mayoría sobre pilotes de madera y agrupados en torno a una piscina con terraza cubierta.
La casa Cheng de Kuala Lumpur (1998), que está cubierta de teja flamenca azul, presenta balcones en todo el perímetro que unen los interiores con el jardín circundante.