Daniel Libeskind

Daniel Libeskind es un arquitecto nacido en Polonia el 12 de mayo de 1946.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Daniel Libeskind arquitecto

Nacimiento:

12 de mayo de 1946
Łódź, Polonia
Nacionalidad:
polaco

Cita

«La creación de arquitectura significativa no implica parodiar historias, sino articularlas; no se trata de borrar historias, sino de analizarlas.»

Índice de contenidos

Biografía

Daniel Libeskind (*1946) estudió primera música en su país de nacimiento, Polonia. De 1965 a 1970 cursó arquitectura en la Cooper Union School de Nueva York, y entre 1970 y 1972 realizó un estudio de Historia y Teoría de la Arquitectura en la Universidad de Essex, Inglaterra. Trabajó de docente en la Asociación de Arquitectos de Londres, en Yale, Hamburgo y Harvard, entre otros. En 1994 obtuvo una cátedra en la Universidad de California en Los Ángeles. Hasta 2003 dirigió estudios en Berlín y en Santa Mónica, California, y después marchó a Nueva York. Pertenece a los representantes del deconstructivismo y en un principio ganó más fama con sus diseños y escritos que con proyectos realizados.

Con el Museo Judío de Berlín (1989-1999) creó una declaración arquitectónica, en la que los llamados voids, o agujeros surgidos en la historia de Europa por la exterminación judía, aparecen simbolizados en forma de espacios de construcción vacíos. La forma de planta de este edificio revestido de metal recuerda la de un rayo, que de manera subterránea se une a la vecina construcción de la Kollegienhaus; una torre pentagonal conmemorativa del Holocausto se alza solitaria al lado.

Para la dudad alemana de Osnabrück concibió el Museo Félix Nussbaum (1995-1998), una ampliación del Museo de Cultura e Historia formada por tres cuerpos entrecruzados. En el centro hay una estrecha galería con pinturas del pintor judío asesinado Félix Nussbaum. El Museo Imperial War de Manchester (2000-2002) hace el efecto de estar montado con los trozos de un globo terráqueo fragmentado. Originalmente estaba previsto proyectar por la noche imágenes sobre las superficies exteriores. Entre sus más recientes proyectos destacan el edificio Hamilton del Museo de Arte de Denver, Colorado (2000-2006), y el edificio de ampliación del Museo Royal Ontario, Ontario (2002-2007).
Por desgracia, Libeskind se vio privado del desarrollo de la planificación de su proyecto ganador del concurso para la reconstrucción del World Trade Center de Nueva York.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta