Sigurd Lewerentz

Sigurd Lewerentz es un arquitecto nacido en Suecia el 29 de julio de 1885.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Sigurd Lewerentz arquitecto

Nacimiento:

29 de julio de 1885
Suecia
Fallecimiento
29 de diciembre de 1975
Lund, Suecia
Nacionalidad:
sueco

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Tras terminar sus estudios en Escuela Técnica Superior Chalmers en Gotemburgo en 1908, Sigurd Lewerentz (1885-1975) adquirió experiencia práctica con Theodor Fischer y Richard Riemerschmid. En los años 1911-1916 compartió un estudio con Torsten Stubelius. Con Gunnar Asplund, Lewerentz ganó en 1916 el concurso para la realización del Cementerio del Bosque en Estocolmo, Suecia, para el que proyectó la Capilla de la Resurrección (1921-1925).

A estos inicios de aire clasicista le siguió el edificio funcional de siete pisos del Seguro Nacional de Servidos Sociales de Estocolmo (1928-1932). La construcción, con sencillas fachadas frontales de ladrillo hueco y ventanas rectangulares, se abre con un generoso acristalado al patio interior ovalado.

A causa de diversas decepciones, en 1940 Lewerentz dejó la arquitectura durante un periodo de 10 años y se dedicó por entero a su empresa Idesta, que fabricaba griferías y herrajes de moderno diseño. Sus obras tardías, entre las que se cuentan las iglesias de ladrillo y acero de St. Markus en Björkhagen (1956-1960) y St. Petri en Klippan, Suecia (1962-1966), se caracterizan por una extraordinaria atención al detalle. En el caso de la iglesia de St. Petri, Lewerentz fijó el acristalamiento sin marcos a las paredes con ayuda de sujeciones, de forma que en el interior se tiene la impresión de que los vanos de las ventanas carecen de vidrios.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta