Sigurd Lewerentz

Nacimiento:
sueco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Tras terminar sus estudios en Escuela Técnica Superior Chalmers en Gotemburgo en 1908, Sigurd Lewerentz (1885-1975) adquirió experiencia práctica con Theodor Fischer y Richard Riemerschmid. En los años 1911-1916 compartió un estudio con Torsten Stubelius. Con Gunnar Asplund, Lewerentz ganó en 1916 el concurso para la realización del Cementerio del Bosque en Estocolmo, Suecia, para el que proyectó la Capilla de la Resurrección (1921-1925).
A estos inicios de aire clasicista le siguió el edificio funcional de siete pisos del Seguro Nacional de Servidos Sociales de Estocolmo (1928-1932). La construcción, con sencillas fachadas frontales de ladrillo hueco y ventanas rectangulares, se abre con un generoso acristalado al patio interior ovalado.
A causa de diversas decepciones, en 1940 Lewerentz dejó la arquitectura durante un periodo de 10 años y se dedicó por entero a su empresa Idesta, que fabricaba griferías y herrajes de moderno diseño. Sus obras tardías, entre las que se cuentan las iglesias de ladrillo y acero de St. Markus en Björkhagen (1956-1960) y St. Petri en Klippan, Suecia (1962-1966), se caracterizan por una extraordinaria atención al detalle. En el caso de la iglesia de St. Petri, Lewerentz fijó el acristalamiento sin marcos a las paredes con ayuda de sujeciones, de forma que en el interior se tiene la impresión de que los vanos de las ventanas carecen de vidrios.