Ödön Lechner

Ödön Lechner es un arquitecto nacido en Budapest el 27 de agosto de 1845.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ödön Lechner arquitecto

Nacimiento:

27 de agosto de 1845
Budapest, Hungría
Fallecimiento
10 de junio de 2014
Budapest
Nacionalidad:
Hungaro

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Ödön Lechner (1845-1914) estudió hasta 1865 en Pest (hoy en día Budapest) y luego se trasladó a Berlín (1866-1868). Después viajó a Italia. Antes de ponerse a trabajar por su cuenta en Hungría, aceptó un primer empleo en París (1875-1878) con el arquitecto Clément Parent.

Lechner se convirtió pronto en un crítico del historicismo dominante. Su interés por la tradición de la artesanía de su país y por las raíces orientales influyó su arquitectura y le hizo precursor de un estilo nacional húngaro. Entre finales del xix y principios del xx desarrolló un lenguaje formal individual caracterizado por la integración de elementos ornamentales del arte popular. Los tejados llenos de fantasía y color, y las fachadas profusamente decoradas marcan sus obras.

El Museo de Arte Industrial (1893-1897), el Instituto Geológico (1899) y la Caja Postal de Ahorros (1899-1902), todos ellos en Budapest, se cuentan entre sus obras principales. Destacan sobre todo los tejados de Pirogranito decorados con motivos geométricos amarillos verdosos y las torres de ladrillo esmaltado. Pirogranito era la marca de un material artificial de color verde grisáceo que Lechner había desarrollado con el fabricante de cerámica Vilmos Zsolnay. Una cúpula de cristal cubre la sala central del museo. Los arcos de herradura marcan los soportales de la planta baja y la galería del primer piso.

En 1905 surgió Villa Balás en Budapest. Esta construcción se caracteriza por su asimetría. Como en sus otras obras, Lechner aunó aquí un gran número de elementos decorativos con la intención de crear algo así como un estilo nacional húngaro.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta