Georg Ludwig Friedrich Laves

Georg Ludwig Friedrich Laves es un arquitecto nacido en Alemania el 17 de diciembre de 1788.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Georg Ludwig Friedrich Laves arquitecto

Nacimiento:

17 de diciembre de 1788
Uslar, Alemania
Fallecimiento
30 de abril de 1864
Hannover, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«[…] el ahorro doméstico [es] una gran virtud en cualquier proyecto arquitectónico.»

Índice de contenidos

Biografía

Georg Ludwig Friedrich Laves (1788-1864) fue hijo de un pastor y creció con grandes estrecheces económicas. En 1804 comenzó a estudiar en la Academia de Arte de Kassel y, tres años después, en la Universidad de Gotinga. En 1812 encontró un empleo en la Oficina de Administración Urbanística de Kassel, en la Westfalia real. Después de la derrota de Napoleón obtuvo un cargo como administrador de urbanismo y construcción de la corte en el reino de Hannover y en 1838 ascendió a consejero jefe.

En 1816, Laves asumió las tareas de planificación urbana en Hannover; fue responsable de la concepción de los ejes orientados al palacio de Leine y de varios proyectos de ampliación urbanística, aunque finalmente solo se llevó a cabo el barrio de la estación con la generosa comunicación de calles y plazas con la plaza de Waterloo.

En 1819, Laves concibió los planos de la ampliación del Palacio Real de Herrenhausen. Realzó la planta baja con un marcado corte de las juntas y colocó un resalto muy discreto con tres ejes en el eje de simetría.

Por encargo del rey proyectó asimismo la remodelación de la Residencia (palacio de Leine) en dos etapas entre 1817 y 1842, el Teatro Real (1845-1852) y el Mausoleo de la reina Federica (1842-1846).

Con sus construcciones clasicistas, entre ellas también villas para clientes particulares. Laves influyó fuertemente en la arquitectura de principios del siglo xix en la ciudad de Hannover y su entorno.

Además, cabe destacar el trabajo de Laves como ingeniero de construcción. Obtuvo la patente de la llamada viga Laves, una viga en celosía con forma de vientre de pez que permitía la construcción de puentes gráciles y económicos. En 1838 se construyeron según ese sistema tres puentes sobre el río Nette en la localidad de Derneburg; posteriormente se aplicó el mismo procedimiento con hierro fundido. Asimismo, Laves construyó varios invernaderos de cristal, entre otros, la casa de las palmas del Berggarten de Hannover en 1849, la cual pronto acogería la más valiosa colección de palmeras de Europa.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta