Paul László

Paul László es un arquitecto nacido en Austria-Hungría el 6 de febrero de 1900.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Paul László arquitecto

Nacimiento:

6 de febrero de 1900
Debrecen, Austria-Hungría
Fallecimiento
27 de marzo de 1993
Santa monica , california
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«No intento proyectar casas que sean a toda costa llamativas. Intento más bien dar al estilo moderno una significación atemporal para adelantarme a mi época y, sin embargo, crear un hogar confortable.»

Índice de contenidos

Biografía

El húngaro Paul László (1900-1993) se marchó en 1924 a Viena para abrir su primer estudio; posteriormente se trasladó a Stuttgart. En 1936 emigró a Estados Unidos y realizó numerosos encargos en California, entre ellos casas unifamiliares, restaurantes, boutiques de lujo, salas de exposición y casinos. La decoración de locales comerciales se convirtió en la actividad más rentable de su estudio. En 1948 trabajó cuatro años como diseñador para Herman Miller.

La primera casa propia construida en Brentwood, California (1948), se extiende en forma de L alrededor de una piscina redonda. Una veranda techada compone un tercer flanco.

También la segunda casa en Beverly Hills, California (1955), tiene un patio techado en parte al que se abren todas las estancias de la vivienda; hacia el exterior muestra, sin embrago, un aspecto cerrado. El ladrillo rústico se combina con puntales tubulares negros de acero en forma de Y, paredes y techos blancos, así como generosas puertas de cristal correderas.

Sus lujosas residencias ofrecían por lo general numerosas comodidades técnicas y gran confort.

En Los Ángeles, California, surgió la sala de exposición comercial de McCulloch Motors (1957) con un tabique de presentación de metal y forma redondeada, y en las paredes elementos de iluminación interior.
László trabajó también como arquitecto cinematográfico, y recibió encargos, entre otros, de Cary Grant, Elizabeth Taylor, Barbara Stanwyck, Robert Taylor y Barbara Hutton.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta