Mogens Lassen

Nacimiento:
danés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Mogens Lassen (1901-1987) estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Copenhague (1919-1923). Durante las vacaciones de verano adquirió experiencia práctica en la construcción. Como sus padres no podían costearle los estudios en la Real Academia Danesa de Bellas Artes, tuvo que emplearse desde el principio en varios despachos de arquitectos. Su destino le llevó a trabajar muchos años para Tyge Hvass (1925-1934) y posteriormente en el estudio parisino de Christiani & Nielson (1927- 1928). En París se familiarizó con la obra de Le Corbusier y tuvo la oportunidad de colaborar con él, pero rechazó la oferta y en 1935 decidió abrir su propio estudio en Dinamarca.
El arquitecto está considerado como el pionero del funcionalismo danés. Junto con el ingeniero Ernst Ishoy, que había desarrollado un sistema de construcción de hormigón y placas de acero, proyectó varias casas unifamiliares. Observada desde el jardín, la casa Sølystvej 9-11 de Copenhague (1939) parece dividirse en tres edificios diferentes, cada uno con su respectiva hilera dé amplios ventanales. Esta impresión se refuerza aún más a través de los tejados de formas diferentes.
A la casa del propio Lassen, de tres pisos con una azotea protegida por altos muros sita en la calle Sølystvej 5 de Copenhague (1936), se accede desde la calle por un pequeño puente. Allí tuvo su primer estudio de arquitectura.
La admiración por la obra de Le Corbusier se pone de manifiesto especialmente en la casa de Frugtparken 22, Copenhague (1939). Aquí, como en otras de sus construcciones, utilizó bóvedas de cañón de elementos de hormigón prefabricado, que marcan la ligera atmósfera de la casa. Entre las obras destacan también numerosos muebles de diseño.