Henri Labrouste

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Henri Labrouste, arquitecto francés nacido en Fontainebleau, (1801-1875), estudió en 1825- 1830 en la Academia Francesa de Roma, en la que ganó el Grand Prix en 1834. Tras su regreso a Francia volvió la espalda a las normas clásicas de la Escuela de Bellas Artes e hizo de su taller un centro al que acudían discípulos como Anatole de Baudot, que, implicado en el movimiento neogótico y la conservación de monumentos nacionales, sentía inclinación por la arquitectura medieval.
En su notable proyecto para la Biblioteca de Santa Genoveva de París (1838-1851), Labrouste reutilizó la construcción de hierro colado para un nuevo proyecto arquitectónico. La sala de lectura del edificio funcional de sencilla fachada tiene dos naves alargadas. Labrouste recurrió al hierro colado para la creación de estrechísimas columnas que formaban un afiligranado sistema de soporte. Esa construcción le permitió ampliar notablemente la luz de la bóveda. Posteriormente utilizaría los mismos materiales para la sala de lectura de la Biblioteca Nacional de París (1857-1867).
Entre otras obras de Labrouste se pueden citar los planos para el seminario de Rennes (1853-1872, realizados solo en parte) y el proyecto de una iglesia en Toulouse (hada 1860).