Stefan Kuryłowicz

Stefan Kuryłowicz, tambien concido como Stefan Marian Kuryłowicz, es un arquitecto nacido en Polonia el 26 de marzo de 1949.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Stefan Kuryłowicz arquitecto

Nacimiento:

26 de marzo de 1949
Varsovia, Polonia
Fallecimiento
6 de junio de 2011
Asturias , España
Nacionalidad:
polaco

Cita

«Tratamos de crear verdadera arquitectura moderna de formas armónicas y elegantes.»

Índice de contenidos

Biografía

Stefan Kurylowicz (*1949) se licenció en la Universidad Técnica de Varsovia en 1972. El estudio Kurylowicz & Associates con sede en esa ciudad, fundado en su forma actual en 1990, surgió de una relación previa entre varios diseñadores y arquitectos que desde 1982 trabajaban en proyectos comunes. Entre sus proyectos arquitectónicos se cuentan numerosas obras públicas, pero también residencias privadas. Uno de sus primeros grandes encargos fue la construcción de la sede central de Fuji en Varsovia (1992). Varios elementos ornamentales de este edificio de oficinas y almacén hacen referencia directamente a la empresa: por ejemplo, las azoteas ajardinadas de estilo japonés y el pronunciado tejado a dos aguas que Kurylowicz tomó prestados de la arquitectura tradicional japonesa. Teniendo en cuenta la identidad corporativa de la compañía, los edificios se recubrieron de losas de piedra de color verde oscuro.

Seguidamente Kurylowicz obtuvo el encargo de proyectar la embajada coreana. También en Varsovia levantó un edificio de oficinas para la sociedad de ayuda al desarrollo Top 2000 (1996-1998), que se destaca sobre el resto de las construcciones: el frontal algo inclinado hacia adelante se salta la disciplina propia de las fachadas tradicionales. El recubrimiento metálico y un tejado curvado refuerzan la impresión de dinamismo. Las ventanas redondeadas de los laterales en el piso superior y el pequeño balcón de la fachada delantera constituyen pequeños y caprichosos detalles.

En sus obras más recientes, los medios arquitectónicos se vuelven más claros y visibles, como en el caso del complejo arquitectónico Eko-Park en Varsovia (2002) y del hotel construido en el aeropuerto de la misma ciudad (2003).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta