Stefan Kuryłowicz

Nacimiento:
polaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Stefan Kurylowicz (*1949) se licenció en la Universidad Técnica de Varsovia en 1972. El estudio Kurylowicz & Associates con sede en esa ciudad, fundado en su forma actual en 1990, surgió de una relación previa entre varios diseñadores y arquitectos que desde 1982 trabajaban en proyectos comunes. Entre sus proyectos arquitectónicos se cuentan numerosas obras públicas, pero también residencias privadas. Uno de sus primeros grandes encargos fue la construcción de la sede central de Fuji en Varsovia (1992). Varios elementos ornamentales de este edificio de oficinas y almacén hacen referencia directamente a la empresa: por ejemplo, las azoteas ajardinadas de estilo japonés y el pronunciado tejado a dos aguas que Kurylowicz tomó prestados de la arquitectura tradicional japonesa. Teniendo en cuenta la identidad corporativa de la compañía, los edificios se recubrieron de losas de piedra de color verde oscuro.
Seguidamente Kurylowicz obtuvo el encargo de proyectar la embajada coreana. También en Varsovia levantó un edificio de oficinas para la sociedad de ayuda al desarrollo Top 2000 (1996-1998), que se destaca sobre el resto de las construcciones: el frontal algo inclinado hacia adelante se salta la disciplina propia de las fachadas tradicionales. El recubrimiento metálico y un tejado curvado refuerzan la impresión de dinamismo. Las ventanas redondeadas de los laterales en el piso superior y el pequeño balcón de la fachada delantera constituyen pequeños y caprichosos detalles.
En sus obras más recientes, los medios arquitectónicos se vuelven más claros y visibles, como en el caso del complejo arquitectónico Eko-Park en Varsovia (2002) y del hotel construido en el aeropuerto de la misma ciudad (2003).