Kisho Kurokawa

Kisho Kurokawa es un arquitecto nacido en Aichi, Japón el 8 de abril de 1934.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Kisho Kurokawa arquitecto

Nacimiento:

8 de abril de 1934
Kanie, Aichi, Japón
Fallecimiento
12 de octubre de 2007
Tokio, Japón
Nacionalidad:
japonés

Cita

«Considero la arquitectura como parte de un espacio abierto a la sociedad más que como una obra de arte.»

Índice de contenidos

Biografía

Kisho Kurokawa (*1934) estudió en las universidades de Kioto y de Tokio y trabajó con Kenzo Tange. Mantiene un estudio en Tokio desde 1962. Fue uno de los defensores del metabolismo y destacó por proyectos tales como el Helix City Plan (1961).

Kurokawa pudo realizar muchas de sus ideas en la Exposición Universal de Tokio de 1970 y en la torre capsular Nagakin, también en Tokio (1969-1972). Se trata de cápsulas residenciales unitarias, blancas y con ventanas circulares libremente dispuestas en dos núcleos de edificio negros. Las cápsulas se fabricarían en serie y serían reemplazables, por lo que el edificio podría adaptarse a los tiempos y responder a los cambios.

A partir de los años ochenta la arquitectura de Kurokawa se caracteriza por combinar la modernidad con la tradición japonesa, como sucede en el Museo de Arte Contemporáneo de Hiroshima, Japón (1984-1988), con sus fachadas de cerámica, piedra y aluminio. Pilares redondos y angulados sostienen los tejados y secciones de las fachadas; una gran parte del museo es subterránea y recibe la luz a través de grandes cristaleras.

Por sus tonos negros y blancos y por la forma de su tejado y de sus canalones, el Museo de Arte Moderno de Wakayama, Japón (1990-1994), construido en el recinto del castillo de Wakayama, del siglo xv, incorpora principios de la arquitectura civil tradicional de Japón. Llama la atención el juego de luces de distintos colores.

El Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur es una obra de 1992-1998 realizada en colaboración con el estudio Jururancang.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta