Kengo Kuma

Kengo Kuma es un arquitecto nacido en Japón el 7 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Kengo Kuma arquitecto

Nacimiento:

7 de mayo de 1905
Yokohama, Japón
Nacionalidad:
japonés

Cita

«Quiero «borrar la arquitectura». Siempre lo he querido.»

Índice de contenidos

Biografía

Kengo Kuma (*1954) estudió arquitectura en la Universidad de Tokio. A mediados de la década de los ochenta trabajó dos años como investigador invitado en la Universidad de Columbia en Nueva York, antes de abrir en 1987 su propio estudio en Tokio con el nombre Spatial Design.

En la ciudad fundó en 1991 el estudio Kengo Kuma & Associates, que ese año concibió para el fabricante de coches Mazda el edificio multifuncional M2 en Tokio. Esta obra, con sus alusiones a un pórtico con una elevada columna «jónica» con atrio y ascensor, se diferencia de los proyectos siguientes, como el Teatro Noh situado en un terreno en pleno bosque en Toyama, Japón (1996), y el restaurante River/Filter en Fukushima, Japón (1996). En este último caso, varias capas de rejas de madera de diferente anchura y grosor desdibujan la silueta del edificio.

Otros proyectos de Kuma son el Museo del Canal Kitakami en Miyagi, Japón, (1999), que incrustado en una colina subroga la forma arquitectónica al entorno; y una escuela en Kanagawa, Japón (1999), cuyas paredes hechas dé ripias verticales permiten entrever la naturaleza.

En 2000 se terminó el Museo de Piedra de Nasu, Japón, en el que el propio material de construcción se convertía en pieza de exhibición.

Para la Lotus House en Kamakura, Japón (2003- 2005), Kuma utilizó una mezcla de materiales de bambú, cristal, piedra, plástico y metal. La fachada está compuesta de un entrelazado de finas tiras de acero inoxidable y placas de travertino blancas fijadas a ellas.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta