Kengo Kuma

Nacimiento:
japonés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Kengo Kuma (*1954) estudió arquitectura en la Universidad de Tokio. A mediados de la década de los ochenta trabajó dos años como investigador invitado en la Universidad de Columbia en Nueva York, antes de abrir en 1987 su propio estudio en Tokio con el nombre Spatial Design.
En la ciudad fundó en 1991 el estudio Kengo Kuma & Associates, que ese año concibió para el fabricante de coches Mazda el edificio multifuncional M2 en Tokio. Esta obra, con sus alusiones a un pórtico con una elevada columna «jónica» con atrio y ascensor, se diferencia de los proyectos siguientes, como el Teatro Noh situado en un terreno en pleno bosque en Toyama, Japón (1996), y el restaurante River/Filter en Fukushima, Japón (1996). En este último caso, varias capas de rejas de madera de diferente anchura y grosor desdibujan la silueta del edificio.
Otros proyectos de Kuma son el Museo del Canal Kitakami en Miyagi, Japón, (1999), que incrustado en una colina subroga la forma arquitectónica al entorno; y una escuela en Kanagawa, Japón (1999), cuyas paredes hechas dé ripias verticales permiten entrever la naturaleza.
En 2000 se terminó el Museo de Piedra de Nasu, Japón, en el que el propio material de construcción se convertía en pieza de exhibición.
Para la Lotus House en Kamakura, Japón (2003- 2005), Kuma utilizó una mezcla de materiales de bambú, cristal, piedra, plástico y metal. La fachada está compuesta de un entrelazado de finas tiras de acero inoxidable y placas de travertino blancas fijadas a ellas.