Toivo Korhonen

Toivo Korhonen, tambien concido como Toivo Sakari Korhonen, es un arquitecto nacido en Finlandia el 15 de julio de 1926.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Toivo Korhonen arquitecto

Nacimiento:

15 de julio de 1926
Kuopio, Finlandia
Fallecimiento
10 de mayo de 2014
Helsinki, Finlandia
Nacionalidad:
finlandés

Cita

«He intentado demostrar que la forma de construcción elegida permite vivir con intimidad en un entorno urbano.»

Índice de contenidos

Biografía

Toivo Korhonen (*1926) se licenció en Arquitectura en 1952 en la Universidad Técnica de Helsinki. Antes de dirigir su propio estudio en 1955 trabajó brevemente para Alvar Aalto.

En 1958-1960 surgió el edificio principal de la Universidad de Tampere, Finlandia. Tiene la forma de dos cuerpos arquitectónicos que se cortan formando una cruz. El más ancho contiene un sala de conciertos, un auditorio y una biblioteca. El segundo eje, más estrecho, acoge los laboratorios de investigación y las oficinas. En el punto de intersección se encuentra la entrada principal. La estética exterior del edificio es minimalista. Las líneas horizontales dominantes se rompen únicamente por la estructura vertical del encofrado de hormigón. En la parte trasera, ambos edificios se abren al verde entorno por medio de ventanales.

Entre 1957-1959, el arquitecto proyectó la urbanización Atriumhaus Tonttukallio en Espoo, cérea de Helsinki’, en colaboración con Jaakko Laapotti. Este complejo residencial presenta dos modelos de vivienda de diferente tamaño. Cada asá dispone de un pequeño jardín en el patio. La urbanización tiene el aspecto de una unidad compacta y cerrada gracias a su consecuente concepción, pero al mismo tiempo se integra perfectamente en el boscoso y llano paisaje.

La casa particular de Korhonen, situada en Helsinki-Lauttasaari (1960), está concebida con dos pisos, muy alejada del Concepto de la urbanización Atriumhaus, tan apartada de la calle. La construcción está dividida en un piso superior con el salón y los espacios dé vivienda, y una planta baja que acoge las habitaciones secundarias y de servicio. El punto central es el patio, al que van a dar todas las estancias. A través de una estrecha hilera de ventanas que rodea la casa, el interior recibe luz adicional.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta