Roche-Dinkeloo

Roche-Dinkeloo, tambien concido como Kevin Roche John Dinkeloo and Associates LLC (KRJDA), es un estudio de arquitectura fundado en Estados Unidos el 19 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Kevin Roche John Dinkeloo and Associates

Nacimiento:

19 de mayo de 1905
Hamde, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«La arquitectura es una realización que tiene su origen en el compromiso del propietario y en el acuerdo del arquitecto de que la obra que ha de llevarse a cabo habrá de responder no solo a las necesidades inmediatas, sino también a los intereses más amplios de la comunidad, a la adecuación entre naturaleza y cultura y a la creencia de que la responsabilidad final no está únicamente en relación con el uso y la comunidad, sino, en última instancia, con la posteridad.» Kevin Roche

Índice de contenidos

Biografía

Kevin Eamon Roche (*1922) estudió hasta 1945 en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Irlanda de Dublín. Adquirió experiencia práctica trabajando con Michael Scott and Partners en Dublín y en los estudios londinenses de Edwin Maxwell y Jane Drew. En 1948 se marchó a Estados Unidos; en 1948-1949 trabajó en el Instituto Tecnológico de Illinois de Chicago y en 1949 en la oficina de planificación de la ONU. En 1950-1954 Roche colaboraba con Eero Saarinen and Partners de Bloomfield Hills, Michigan, en el departamento de Planificación, que dirigió de 1954 a 1961. John Gerard Dinkeloo (1918-1981) estudió ingeniería de la construcción en la Universidad de Michigan de Ann Arbor hasta 1942 y a continuación trabajó en la sección de proyectos de Skidmore, Owings & Merrill de Chicago para ponerse al frente de la dirección de obras en 1946. En 1950 Dinkeloo pasó al estudio de Eero Saarinen, con quien se asoció en 1956. A la muerte de Saarinen, él y Roche dirigieron el estudio, que entonces estaba en Hamden, Connecticut; juntos se preocuparon de terminar las obras empezadas por Saarinen. En 1966 cambiaron la razón social por la de Kevin Roche John Dinkeloo and Associates.

En 1961-1968 se construyó el complejo en terrazas del Museo de Oakland, California. El edificio administrativo de la Fundación Ford en Nueva York (1963-1968) tiene un patio acristalado de 12 plantas. El bastión rascacielos de la orden de los Caballeros de Colón de New Haven, Connecticut (1965-1969), en el que cuatro imponentes pilares circulares de mampostería soportan las plantas suspendidas, flanquea el estadio de los New Haven Veterans, cuya planta superior funciona al mismo tiempo como aparcamiento.

En 1969 Kevin Roche John Dinkeloo and Asociates construyó los edificios piramidales en hormigón armado y cristal de la sede principal de la College Life Insurance Company of America en Indianápolis, Indiana (1967-1971), y la ampliación del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (1967-1985). La sede blanca y con dos alas de la General Food Corporation en Rye, Nueva York (1977-1982), se refleja en un lago artificial.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta