Günter Zamp Kelp

Nacimiento:
rumano
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Después de realizar sus estudios de arquitectura entre 1959 y 1967 en la Universidad Técnica de Viena, Zamp Kelp (*1941) trabajó como docente en el mismo centro hasta 1969. Fue uno de los miembros fundadores del grupo formado por arquitectos y artistas Haus-Rucker-Co (1967- 1987). Tras su disolución, Kelp trabajó en numerosos proyectos de los que solo unos pocos pudieron realizarse.
El plano del Museo Neanderthal en Mettmann, cerca de Düsseldorf (1993-1996), que realizó en colaboración con Julius Krauss y Arno Brandlhuber, recuerda un óvalo con dos escotaduras en uno de los laterales, que interrumpen la forma de la planta. La fachada de tiras verticales de cristal verde refleja el interior del museo: una rampa en forma de espiral, sobre la que se desarrolla la exposición, serpentea desde la entrada hasta el tejado, donde se abre en un anguloso voladizo que acoge la cafetería.
Asimismo pudo construir la entrada de la sede central de e-plus en Düsseldorf (1995-1996): una bandada de pájaros decora la verde luna de vidrio de 16 metros de altura del recibidor, sujeta por medio de una estructura de acero afiligranada. El dinámico tejadillo que sobresale en voladizo sobre la fachada acristalada cubre el acceso al interior del edificio.
Con motivo de la Exposición Universal de Hannover de 2000, Zamp realizó en 1997-2000 el proyecto externo Jahrtausendblick, una torre para el Museo de Mineralogía de Steinbergen. En 2005 construyó el edificio de oficinas Casa ante el Viento en el puerto de Düsseldorf.