Günter Zamp Kelp

Günter Zamp Kelp es un arquitecto nacido en Rumania el 26 de agosto de 1941.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Günter Zamp Kelp arquitecto

Nacimiento:

26 de agosto de 1941
Bistrița, Rumania
Nacionalidad:
rumano

Cita

«La abstracción es para mí un importante medio, quizás la única posibilidad de permitirnos ser conscientes de diferentes aspectos y de proyectarnos a nosotros mismos.»

Índice de contenidos

Biografía

Después de realizar sus estudios de arquitectura entre 1959 y 1967 en la Universidad Técnica de Viena, Zamp Kelp (*1941) trabajó como docente en el mismo centro hasta 1969. Fue uno de los miembros fundadores del grupo formado por arquitectos y artistas Haus-Rucker-Co (1967- 1987). Tras su disolución, Kelp trabajó en numerosos proyectos de los que solo unos pocos pudieron realizarse.

El plano del Museo Neanderthal en Mettmann, cerca de Düsseldorf (1993-1996), que realizó en colaboración con Julius Krauss y Arno Brandlhuber, recuerda un óvalo con dos escotaduras en uno de los laterales, que interrumpen la forma de la planta. La fachada de tiras verticales de cristal verde refleja el interior del museo: una rampa en forma de espiral, sobre la que se desarrolla la exposición, serpentea desde la entrada hasta el tejado, donde se abre en un anguloso voladizo que acoge la cafetería.

Asimismo pudo construir la entrada de la sede central de e-plus en Düsseldorf (1995-1996): una bandada de pájaros decora la verde luna de vidrio de 16 metros de altura del recibidor, sujeta por medio de una estructura de acero afiligranada. El dinámico tejadillo que sobresale en voladizo sobre la fachada acristalada cubre el acceso al interior del edificio.

Con motivo de la Exposición Universal de Hannover de 2000, Zamp realizó en 1997-2000 el proyecto externo Jahrtausendblick, una torre para el Museo de Mineralogía de Steinbergen. En 2005 construyó el edificio de oficinas Casa ante el Viento en el puerto de Düsseldorf.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta