Albert Kahn (architect)

Albert Kahn (arquitecto), tambien concido como Albert Kahn, es un arquitecto nacido en Reino de Prusia el 21 de marzo de 1869.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Albert Kahn (arquitecto)

Nacimiento:

21 de marzo de 1869
Rhaunen, Reino de Prusia
Fallecimiento
8 de diciembre de 1942
Detroit , Michigan, Estados Unidos
Nacionalidad:
Prusiano

Cita

«La arquitectura industrial continúa su marcha hacia delante no solo contribuyendo al bienestar general, sino también ganando aceptación en el terreno del arte, lo cual me atrevería a decir que es posiblemente lo último que cabría esperar.»

Índice de contenidos

Biografía

Albert Kahn (1869-1942) nació en Alemania y en 1880 se trasladó con sus padres a Detroit, donde trabajó en diversos despachos de arquitectura, primero con John Scott y después con Masón and Rice; en este último despacho alcanzó en 1885 la categoría de proyectista. En la bien provista biblioteca de la firma adquirió excelentes conocimientos teóricos de arquitectura. En 1891 la revista American Archited le concedió una beca de viajes al extranjero y visitó varias ciudades europeas. En 1896 abrió un despacho junto con George W. Nettleton y Alexander Trowbridge. Uno de sus primeros encargos fue un hospital infantil en Detroit (1896). Tras la dimisión de Nettleton y la muerte de Trowbridge, se unió temporalmente con George D. Masón, su antiguo patrono. Juntos construyeron el edificio de apartamentos Palms en Detroit (1901-1902).

En 1903 incorporó a su hermano Julius Kahn como ingeniero jefe, con cuya colaboración realizó la construcción en hormigón de la Universidad de Michigan en Detroit. Albert Kahn destacó sobre todo por sus numerosas fábricas. Diseñó la planta de la Packard Motor Car Company en Detroit (1903-1910) para Henry B. Joy. El edificio más innovador del complejo fue el señalado con el número 10, construcción de 1905 de acero y hormigón con una fachada acristalada lisa y reticulada. Por las mismas fechas construyó varias plantas de producción y de almacenamiento para la Ford Motor Company, para la cual también diseñó las nuevas instalaciones de Dearborn, Michigan, con la enorme nave de la fábrica de vidrio de 1924. La Chrysler Corporation adquirió en 1928 la fábrica de Plymouth en Detroit.

A raíz de la visita efectuada por una delegación rusa a las fábricas de Detroit, Kahn recibió el encargo de una fábrica de tractores en Stalingrado (actualmente Volgogrado), terminada en 1930. A continuación se le confió la dirección general de todas las instalaciones industriales de la Unión Soviética. Con la ayuda de su hermano Moritz Kahn preparó a numerosos trabajadores rusos y en menos de dos años se realizaron 521 proyectos de fábricas.
A su regreso a Estados Unidos, las instalaciones industriales continuaron siendo el punto fuerte de la obra de Kahn. Baste citar, como ejemplo especialmente logrado, la Roll and Heavy Machine Shop de la Ohio Steel Foundry Company en Lima (1938). A finales de los años treinta la participación de Kahn en el conjunto de instalaciones industriales de América venía a ser del 19%.

Durante la Segunda Guerra Mundial fueron prioritarias las naves destinadas a la industria aeronáutica, como la fábrica de bombarderos, terminada en 1943, de la Glenn L. Martin Company de Omaha.
A la muerte de Albert Kahn fue su hermano Louis quien se hizo cargo de la firma Albert Kahn Associates.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta