Frantz Jourdain

Nacimiento:
brasileño
Cita
Índice de contenidos
Biografía
En los años 1867-1870, Frantz Jourdain (1847- 1935) estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. Junto a sus actividades como arquitecto, fue escritor y periodista, y en sus publicaciones defendió el art nouveau. Perteneció a los miembros fundadores de la Sociedad del Nuevo París (1902) y del Salón de Otoño (1903). Belga de nacimiento, fue siempre víctima de resentimientos nacionalistas.
Jourdain proyectó una fábrica en Pantin, Francia (1888), y el edificio de hormigón de la casa Schenck en París (1894), y restauró el palacio de Verteuil, Francia (1893).
Su obra más conocida son los grandes almacenes La Samaritaine de París (1905-1907), de acero y cristal, con gran ornamentación exterior e interior. Los coloristas paramentos de la fachada, decorados sobre todo con motivos florales, son obra de su hijo, Francis Jourdain, que usó para ello cerámica esmaltada. En el interior se apreciaban, además de frescos muy elaborados, finos trabajos de orfebrería en las barandas de las escaleras y bellos ladrillos esmaltados en el suelo.
En 1925-1929, Jourdain recibió el encargo de realizar la última importante ampliación de los grandes almacenes La Samaritaine en colaboración con Henri Sauvage en el Quai du Louvre de París. Su hijo Francis Jourdain (1876-1958) fue el pintor y decorador de interiores del proyecto. Después de participar, en otras obras, en la decoración de interiores de villa Majorelle de Henri Sauvage, se inclinó por el modernismo y en 1929 colaboró con la fundación de la UAM.