Frantz Jourdain

Frantz Jourdain es un arquitecto nacido en Bélgica el 3 de octubre de 1847.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Frantz Jourdain arquitecto

Nacimiento:

3 de octubre de 1847
Amberes, Bélgica
Fallecimiento
22 de agosto de 1935
París . Francia
Nacionalidad:
brasileño

Cita

«Nuestra arquitectura moderna está adormecida porque se niega a tener en cuenta la evolución de las sociedades y las necesidades nuevas y porque viola sistemáticamente las leyes del destino. Se considera un arte de lujo, y una presunción cegadora la conduce al anacronismo y al sinsentido cuando, muy al contrario, hay que tenerla por un arte útil.»

Índice de contenidos

Biografía

En los años 1867-1870, Frantz Jourdain (1847- 1935) estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. Junto a sus actividades como arquitecto, fue escritor y periodista, y en sus publicaciones defendió el art nouveau. Perteneció a los miembros fundadores de la Sociedad del Nuevo París (1902) y del Salón de Otoño (1903). Belga de nacimiento, fue siempre víctima de resentimientos nacionalistas.

Jourdain proyectó una fábrica en Pantin, Francia (1888), y el edificio de hormigón de la casa Schenck en París (1894), y restauró el palacio de Verteuil, Francia (1893).

Su obra más conocida son los grandes almacenes La Samaritaine de París (1905-1907), de acero y cristal, con gran ornamentación exterior e interior. Los coloristas paramentos de la fachada, decorados sobre todo con motivos florales, son obra de su hijo, Francis Jourdain, que usó para ello cerámica esmaltada. En el interior se apreciaban, además de frescos muy elaborados, finos trabajos de orfebrería en las barandas de las escaleras y bellos ladrillos esmaltados en el suelo.

En 1925-1929, Jourdain recibió el encargo de realizar la última importante ampliación de los grandes almacenes La Samaritaine en colaboración con Henri Sauvage en el Quai du Louvre de París. Su hijo Francis Jourdain (1876-1958) fue el pintor y decorador de interiores del proyecto. Después de participar, en otras obras, en la decoración de interiores de villa Majorelle de Henri Sauvage, se inclinó por el modernismo y en 1929 colaboró con la fundación de la UAM.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta