E. Fay Jones

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Fay Jones (1921-2004) comenzó a estudiar ingeniería en la Universidad de Arkansas, pero interrumpió su carrera para luchar en la Segunda Guerra Mundial. Nada más terminar la contienda se matriculó en arquitectura en Arkansas, donde se licenció en 1950. Siguió con estudios de investigación y ejerció la docencia en varias universidades. En 1953, Frank Lloyd Wright le invitó a trabajar para él como asistente durante unas vacaciones. El mismo año fundó un estudio en Arkansas y sus primeras obras dan fe claramente de la influencia de su maestro.
A principios de los años setenta comenzó la que sería una larga colaboración con Maurice Jennings. Además de un gran número de residencias unifamiliares. proyectó varias iglesias. Jones daba mucha importancia a que los edificios conservaran una relación especial con el lugar y el paisaje. Sobre todo en sus construcciones sacras utilizó principalmente la madera. La capilla Thorncrown de Eureka Springs, Arkansas (1980), fue la primera iglesia realizada por Jones. El edificio descansa sobre una cimentación de piedra. Pilares de madera, que conforman al mismo tiempo las paredes laterales, soportan el sencillo tejado de dos vertientes. Esta concepción base de formas sencillas se complementa con una complicada construcción interior de puntales de madera que a su vez determina el aspecto exterior gracias a la transparencia de las paredes de cristal. Al mismo tiempo, la construcción reproduce en la nave el juego de luces y sombras del bosque contiguo.
En la capilla Skyrose de Whittier, California (1997), Jones siguió desarrollando sus características propias. La nave de la iglesia sobresale unos 37 metros en voladizo desde la pendiente en la que está construida, aunque el edificio mantiene una estrecha vinculación con el suelo gracias al tejado que cae hasta casi tocarlo. El espacio interior está dominado por una elevada construcción de puntales de madera unidos entre sí con virtuosismo, que pone de manifiesto la labor artesanal.