Thomas Jefferson

Thomas Jefferson es un arquitecto nacido en América Británica el 13 de abril de 1743.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Thomas Jefferson arquitecto

Nacimiento:

13 de abril de 1743
Virginia, América Británica
Fallecimiento
4 de julio de 1826
Charlottesville, Virginia , EE. UU.
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Aquí estoy, madame, contemplando durante horas la Maison Carrée, como un enamorado a su amada.»

Índice de contenidos

Biografía

Thomas Jefferson (1743-1826), jurista y estadista estadounidense, estudió en la Escuela Superior de Williamsburg. Como el más ferviente defensor del movimiento independentista de Estados Unidos redactó la Declaración de Independencia. Se familiarizó con la historia y la arquitectura europeas entre 1785 y 1789, mientras servía como diplomático en Francia. A su regreso, en su cargo de ministro, promovió la fundación de la ciudad de Washington. En 1801- 1809 fue presidente de Estados Unidos.

Jefferson se dedicó a la arquitectura de forma autodidacta y se inició en esta actividad en el año 1769 con los primeros esbozos de Monticello, su propia residencia. Ya durante su estancia en París, e inspirándose en la Maison Carrée de Nimes, hizo varios esbozos de los planos del Virginia State Capítol (1785-1789), que de todas maneras sufrirían cambios importantes.

La Universidad de Virginia en Charlottesville (1817- 1826) sigue la idea de campus en unas instalaciones de estudio e investigación dependientes del entorno urbano. Cinco pabellones de dos pisos, colocados frente a frente, se extienden ordenados a los lados de un contexto arquitectónico determinado por una superficie alargada de césped. En la parte inferior de cada pabellón hay una enorme sala para seminarios y en la superior, oficinas para los docentes. Los dormitorios de los estudiantes quedan entre los pabellones. En el centro del complejo está la biblioteca, una rotonda parecida al Panteón de Roma ornamentada con un pórtico romano con columnas sin acanaladuras. Jefferson tuvo en cuenta incluso la construcción de un muro para el jardín lo más estable posible pero al mismo tiempo de construcción económica. Para ello levantó una muralla de formas sinuosas hecha de una sola capa de piedra.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta