Arata Isozaki

Arata Isozaki es un arquitecto nacido en Japón el 23 de julio de 1931.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Arata Isozaki arquitecto

Nacimiento:

23 de julio de 1931
Oita, Japón
Nacionalidad:
japonés

Cita

«Todas las construcciones que me parecen especialmente bien logradas han despertado fuertes controversias.»

Índice de contenidos

Biografía

Después de estudiar con Kenzo Tange en la Universidad de Tokio hasta 1954, Arata Isozaki (*1931) adquirió experiencia profesional trabajando en el estudio de su profesor. En 1963 abrió su propia oficina en Tokio, aunque siguió colaborando con Tange, por ejemplo en el proyecto del Festival Plaza de la Exposición Universal de 1970 de Osaka, Japón (1966-1970).

El primer museo realizado por Isozaki fue el Museo de Arte Moderno de Takasaki, Japón (1971-1974), formado por cubos de 12 metros ordenados en cuadrícula. En línea diagonal se extiende un edificio rodeado de agua con una superficie libre en la parte inferior. Entre sus más famosas obras se cuentan el Centro Tsukuba en Tsukuba (1979- 1983); la torre del Arte en Mito (1986-1990), una torre de aluminio retorcida; el B-con Plaza en Oita (1991-1995); y el Museo de Arte Moderno de Nagi (1991-1994), que combina la madera, la piedra y el metal. El museo está compuesto de tres partes: un tubo, una media luna y un cuerpo arquitectónico plano y alargado, concepción pensada originalmente para permitir la exposición de tres artistas diferentes.

Isozaki ha realizado también importantes proyectos en el extranjero, entre otros, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, California (1981-1986); el Centro Japonés de Arte y Tecnología en Cracovia, Polonia (1990-1994); y el palacio Sant Jordi (1983-1992) para los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992).

El complejo cultural Higashi Shizuoka de Shizuoka, Japón (1993-1998), con sus altos laterales abombados y la fachada trasera redondeada, mezcla la tradición japonesa y la modernidad. En 1994-1999 surgió el Centro de Ciencia e Industria de Columbus, Ohio. En Alemania realizó el edificio del Berliner Volksbank (1993-1998), junto a la plaza de Potsdam. Desde el año 1964, Isozaki da clases en la Universidad de Tokio y ha sido profesor invitado en prestigiosas instituciones como las universidades de Harvard, Yale y UCLA, entre otras.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta