Michael Hopkins

Michael Hopkins, tambien concido como Sir Michael John Hopkins, es un arquitecto nacido en Dorset, Inglaterra el 7 de mayo de 1935.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Michael Hopkins arquitecto

Nacimiento:

7 de mayo de 1935
Poole, Dorset, Inglaterra
Nacionalidad:
danés

Cita

«Los sitios urbanos tienden a arrastrar con ellos su pasado. Siempre somos sensibles y reaccionamos con interés a su contexto. […] No obstante, la construcción en solares sin edificar exige una aproximación diferente. Un lugar de identificación difícil tiene que construirse con conexiones con su entorno que permitan su funcionamiento y desarrollo en el futuro.» Hopkins Architects

Índice de contenidos

Biografía

Michael Hopkins (* 1935) terminó sus estudios en la Asociación de Arquitectos de Londres en 1964. Antes de abrir en 1976 su estudio junto con su esposa, trabajó con Leonard Manasseh y Tom Hancock y de 1969 a 1975 con Foster Associates. Sobre el tramo de oficinas a ras de suelo y acristalado del Centro de Investigación de la empresa Schlumberger en Cambridge, Inglaterra (1982-1985,1990-1992), se levanta un entramado de cubierta fuera de lo común; tres formaciones translúcidas parecidas a tiendas de campaña penden, mediante un fino cable de acero, de soportes metálicos negros y altos. Entre las tiendas hay zonas estrechas y acristaladas con piezas sobrepuestas triangulares.

Su obra incluye también el edificio de producción de la David Mellor Cutlery Factory de Hathersage (1988-1989), en el que combina el acero con la piedra natural de la zona, y la remodelación de la Ópera de Glyndebourne (1989-1994).

En los años noventa construyó para el Emmanuel College de Cambridge (1993-1995) un nuevo edificio de aulas, en el que el revestimiento de fachada de los compactos muros, interrumpidos a intervalos regulares, es también de piedra natural. Los primeros proyectos del Dynamic Earth Center de Edimburgo, Escocia, terminado en 1999, son de 1990. Bajo las escaleras de un anfiteatro hay dos pisos del Museo de Experiencias. La planta superior presenta paredes de cristal y se cubre con un techo de pabellón.

La Portcullis House, en Londres, es del año 2000; es un edificio de oficinas para empleados que se alza en el Támesis justamente al lado del Parlamento.

Para el Jubilee Campus de la Universidad de Nottingham, Hopkins construyó en 1999 varios edificios de oficinas y de aulas agrupados en torno a una superficie de agua dispuesta en forma de serpentina. Todos ellos se caracterizan por sus revestimientos de madera natural y por sus acristalamientos. En el año 2002 se construyeron en el campus nuevos edificios que continuaban la misma línea.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta