Raymond Hood

Raymond Hood, tambien concido como Raymond Mathewson Hood, es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 29 de marzo de 1881.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Raymond Hood arquitecto

Nacimiento:

29 de marzo de 1881
Rhode Island, Estados Unidos
Fallecimiento
14 de agosto de 1934
Stamford, Connecticut
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Raymond Hood (1881-1934) estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge y en la Escuela de Bellas Artes de París. El despacho conjunto que inició con Frederick A. Godley y Jacques André Fouilhoux (1924-1931) acabó contando solo con Hood y Fouilhoux.

En 1922 Hood ganó junto con John Mead Howells el concurso para la torre del Chicago Tribune (1922-1925). El edificio neogótico y de distribución estrictamente vertical está coronado por una coqueta torrecilla y ventanas semicirculares. La ornamentación gótica en tonos dorados también se usó con gran efecto en el edificio del American Radiator en Nueva York, terminado en 1924 en colaboración con John Mead Howells, y construido en gran parte con ladrillo negro.

El estilo de Hood cambió radicalmente después de esto y el edificio McGraw-Hill de Nueva York (1928-1931) realizado con Fouilhoux se presentó en la exposición sobre el Estilo Internacional organizada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York. La sencilla fachada del rascacielos de líneas horizontales está hecha de placas de cerámica y revestimientos de chapa y es atravesada por hileras de ventanas.

El edificio del Daily News en Nueva York (1929- 1930) carece también de adornos y es de estructura simple; su esqueleto de acero se rellenó con mampostería blanca, terracota y cristal. Entre las obras de Hood también se cuenta el Centro Rockefeller en Nueva York (1931-1940), realizado en colaboración con Reinhard & Hofmeister, Corbett, Godley, Harrison & MacMurray. El complejo formado por varios rascacielos discoidales, todos ellos con fachadas de piedra caliza, crucetas de aluminio y cristal, fue de gran relevancia para el posterior desarrollo de la ciudad debido a sus zonas peatonales y plazas. La artística decoración en estilo art déco contiene algunos murales destacables.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta