Hans Hollein

Hans Hollein es un arquitecto nacido en Austria el 30 de marzo de 1934.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Hans Hollein arquitecto

Nacimiento:

30 de marzo de 1934
Viena, Austria
Fallecimiento
24 de abril de 2014
Viena, Austria
Nacionalidad:
austriaco

Cita

«La forma no sigue a la función ni surge por sí misma. Es la decisión más grande del ser humano el hacer edificios en forma de cubo, pirámide o esfera. La forma de la arquitectura es una forma decidida y construida individualmente.»

Índice de contenidos

Biografía

Hans Hollein (*1934) estudió en Viena en la Escuela Profesional Federal de Viena y después hasta 1956 en la Academia de Bellas Artes con Clemens Holzmeister. Asistió a clases en el Instituto Tecnológico de Illinois en Chicago, y se licenció en Arquitectura en 1960 en la Universidad de California en Berkeley.

En los años siguientes surgieron varias series de visionarios collages cromáticos en los que formas pétreas y gigantescas máquinas de construcción alzadas sobre zancos se recortaban en el horizonte de ciudades como Viena o Nueva York. También los dibujos realizados en colaboración con Walter Pichler contenían señas de una arquitectura nueva y autónoma. Sus primeros trabajos prácticos fueron ampliaciones y remodelaciones, entre otros, el proyecto de la tienda de velas Retti de Viena (1964-1965).

Las fachadas, a menudo estrechas, se imponen de forma espectacular en su entorno. Por ejemplo, en la galería Richard Feigen de Nueva York (1967- 1969), el centro de todas las miradas es la doble columna cromada colocada en la entrada asimétrica de una fachada por lo demás lisa.

Para la empresa Siemens realizó la decoración del interior de la central de Múnich (1970-1972). En 1974 terminó la joyería Schullin (Viena): la grieta que rompe el revestimiento de la fachada y llega hasta la puerta de entrada causa un gran impacto visual.

En el Museo Municipal de Abteiberg en Mönchen-gladbach (1972-1982), Hollein creó un complejo formado por diversos compartimentos hundidos en un terreno en pendiente. Con salas de exposición abiertas en sus extremos y comunicadas entre sí, no solo logró una interesante sucesión de espacios, sino también nuevas soluciones funcionales planeadas hasta en los más pequeños detalles.

En 1976-1978 construyó la sede central de la Oficina Austríaca de Tráfico en Viena, en la que se exponían motivos de viaje divertidos y sacados de contexto como palmeras doradas y fragmentos de columnas antiguas en un pabellón abovedado de cristal.

El Museo de Arte Moderno de Fráncfort del Meno (1982-1991), un cuerpo arquitectónico similar a un enorme pedazo de tarta con vanos de ventanas colocados emblemáticamente, ocupa la totalidad de un solar triangular. Por otro lado, las fachadas de la casa Haas de Viena, levantada sobre un terreno en forma de abanico (1985-1990), reflejan la catedral de San Esteban. Esta construcción de varios pisos que acoge tiendas, oficinas y un restaurante está decorada en su interior con mimo y suntuosidad.

Erb-1996-2001, proyectó el Interbank de Lima, Perú; en 1994-2002, realizó los edificios del parque temático Vulcania, en Saint-Ours Les-Roches, Francia.

Pero Hollein no solo trabajó en los campos de la arquitectura, el diseño o el arte, sino también en el sector de la concepción de exposiciones. Cabe destacar la «Exposición del Papel» celebrada en el Centro de Diseño de Viena (1971-1972), así como las muestras «Man Transforms» en el Museo Cooper-Hewitt de Nueva York (1974-1976), «Los turcos ante Viena» (1983) y «Sueño y realidad» (1985), estas dos últimas en la Künstlerhaus de Viena. En 1976 comenzó a trabajar como profesor en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Viena.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta