Holabird & Root

Holabird & Root es un estudio de arquitectura fundado en EEUU el 22 de febrero de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Holabird & Root arquitectos

Nacimiento:

22 de febrero de 1905
Chicago, Estados Unidos
Nacionalidad:
esstadounidense

Cita

Índice de contenidos

Biografía

John Augur Holabird (1886-1945) y John Wellborn Root (1887-1963) se hicieron cargo en 1928 de la empresa Holabird & Roche de Chicago, después de fallecidos los dos socios de más edad. John A. Holabird, hijo del fundador de la firma, había marchado a Europa a estudiar arquitectura en 1907, tras haberse licenciado en ingeniería. En la Escuela de Bellas Artes de París conoció a John W. Root, hijo de John Root de Bumham y Root, quien por su parte se había licenciado en arquitectura en 1909 en la Universidad de Cornell. Después de su vuelta, ambos trabajaron para Holabird y Roche.

El edificio de 26 plantas del Daily News en Chicago (1925-1929) acoge la producción y las oficinas del periódico. Las alas laterales norte y sur de baja altura forman una plaza orientada al rio Chicago.

El edificio del número 333 de la North Michigan Avenue (1927-1928), con su gran altura y su sencilla elegancia, posee una presencia urbanística dominante, al igual que el edificio de la Junta de Comercio de Chicago (1928-1930), que con sus 45 pisos en su momento fue el más alto de la ciudad y que está coronado por una estatua de aluminio de 10 metros de altura.

Para la Exposición Universal «Centenario del Progreso», celebrada en 1933 en Chicago, construyeron el edificio de exposición de la empresa Chrysler y el edificio Travel and Transportation. La construcción en forma de cúpula de carácter sacro, constituida por 12 torres de acero y un tejado suspendido de cables asimismo de acero, formaba un espacio de exposición sin soportes de un diámetro de 60 metros.

En 1945, con el ingreso de Joseph Z. Burgee en el despacho, cambiaron el nombre a Holabird, Root y Burgee. A partir del año 1957, la empresa volvió a firmar como Holabird & Root.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta