Bernhard Hoetger

Bernhard Hoetger es un arquitecto nacido en Alemania el 4 de mayo de 1874.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Bernhard Hoetger arquitecto

Nacimiento:

4 de mayo de 1874
Dortmund, Alemania
Fallecimiento
18 de julio de 1949
Interlaken, Suiza
Nacionalidad:
alemán

Cita

«No queremos ningún reparo ni contención según receta; queremos que el espíritu libre encuentre sus leyes por sí mismo.»

Índice de contenidos

Biografía

Tras terminar su formación como cantero, Bernhard Hoetger (1874-1949) estudió en 1898-1899 en la Academia de Bellas Artes de Dusseldorf. Entre 1900 y 1910 trabajó como escultor en París; seguidamente se convirtió en miembro y profesor en la Colonia de Artistas de Darmstadt En los años 1914-1930 vivió en Worpswede, Alemania. Su trabajo escultórico se caracteriza por la fuerte acentuación de los sentimientos de las figuras de personas y animales.

Después de la construcción de su primera obra propia, la residencia Brunnenhof en Worpswede, Alemania (1914-1915), proyectó para el fabricante de galletas Bahlsen la ciudad TET de Hannover (1917- 1919), que no se llegó a construir.

En su segundo edificio residencial en Worpswede (1920-1921) utilizó un nuevo estilo con un fuerte carácter artístico: varios troncos de árboles al natural decorados con tallas dominaban el interior; las fachadas estaban compuestas por ladrillos colocados de forma irregular.

De forma parecida proyectó también el café Winuwuk (1922-1923) y el café Worpswede (1925-1926). Por encargo del comerciante Ludwig Roselius, que pretendía crear un «refugio de la cultura alemana septentrional» en la Bóttcherstrasse de Bremen, Hoetger proyectó la casa Paula Becker-Modersohn (1925- 1927), con una expresionista fachada de ladrillo y una torre redonda para la escalera con un aplique de cobre en forma de casco.

En la casa Atlantis (1929-1931), también en la Bóttcherstrasse, una caja de escalera iluminada con refinamiento conduce a la Himmesaal (‘sala celeste’) del desván, superpuesta al edificio como una estructura de acero. Entre los arcos de acero se colocaron ladrillos de vidrio de colores formando una programática cúpula luminosa.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta