Herman Hertzberger

Herman Hertzberger es un arquitecto nacido en Holanda el 6 de julio de 1932.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Herman Hertzberger arquitecto

Nacimiento:

6 de julio de 1932
Amsterdam, Holanda
Nacionalidad:
holandés

Cita

«Uno no acude al ayuntamiento simplemente a requerir un servicio particular, sino a que le sirvan. En este sentido, la construcción de un edificio de este tipo debe ser esencialmente antimonumental.»

Índice de contenidos

Biografía

Nada más terminar los estudios en la Escuela Superior Técnica de Delft, Países Bajos, Hermán Hertzberger (* 1932) fundó en 1958 su propio despacho en Ámsterdam. Junto con Aldo van Eyck fue editor en los años 1959-1963 de la revista de arquitectura Forum. En 1970, Hertzberger obtuvo una cátedra en la Escuela Superior Técnica de Delft; durante los años 1990-1995 fue decano del Instituto Berlage de Arquitectura en Ámsterdam. El grupo Forum fomentaba construcciones flexibles y adaptables en las que las zonas privadas y públicas se comunicaran y se llenaran de vida vecinal.

Para la escuela Montessori en Delft, Países Bajos (1960-1966), Hertzberger proyectó plantas «no jerárquicas» acordes con los tiempos, que ofrecían al mismo tiempo espacios para la concentración y para el recreo.

El proyecto de un nuevo ayuntamiento para Ámsterdam en 1967, que no llegó a llevarse a cabo, tradujo estos principios en un edificio administrativo con varios paseos públicos que atravesaban el complejo. La sede corporativa de la aseguradora Centraal Beheer en Apeldoorn, Países Bajos (1968-1972), con sus 60 cubos de hormigón superpuestos, no representa el típico carácter anónimo de los edificios de oficinas. Por el contrario, gracias a su abierta decoración de interiores y a la conexión de cada uno de los despachos-isla y pisos entre sí, se crean niveles comunicativos. Por medio de la decoración individual de cada oficina se guarda la individualidad y por otro lado se fomenta el trabajo en equipo.

En 1973-1978 surgió el Centro de Música Vredenburg en Utrecht, Países Bajos, con una fachada de cristal y hormigón seccionada en vertical, y claraboyas cuadradas en el tejado.

También construyó la guardería De Evenaar en Ámsterdam (1984-1986); una escuela de primaria en Ardenhout (1988-1989); y el Teatro Chassé en Breda (1992-1995), todos ellos en los Países Bajos. Este último proyecto tiene un tejado ondulado que cubre las diferentes salas y naves del teatro, formando con todas ellas una especie de ciudad techada.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta