Herman Hertzberger

Nacimiento:
holandés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Nada más terminar los estudios en la Escuela Superior Técnica de Delft, Países Bajos, Hermán Hertzberger (* 1932) fundó en 1958 su propio despacho en Ámsterdam. Junto con Aldo van Eyck fue editor en los años 1959-1963 de la revista de arquitectura Forum. En 1970, Hertzberger obtuvo una cátedra en la Escuela Superior Técnica de Delft; durante los años 1990-1995 fue decano del Instituto Berlage de Arquitectura en Ámsterdam. El grupo Forum fomentaba construcciones flexibles y adaptables en las que las zonas privadas y públicas se comunicaran y se llenaran de vida vecinal.
Para la escuela Montessori en Delft, Países Bajos (1960-1966), Hertzberger proyectó plantas «no jerárquicas» acordes con los tiempos, que ofrecían al mismo tiempo espacios para la concentración y para el recreo.
El proyecto de un nuevo ayuntamiento para Ámsterdam en 1967, que no llegó a llevarse a cabo, tradujo estos principios en un edificio administrativo con varios paseos públicos que atravesaban el complejo. La sede corporativa de la aseguradora Centraal Beheer en Apeldoorn, Países Bajos (1968-1972), con sus 60 cubos de hormigón superpuestos, no representa el típico carácter anónimo de los edificios de oficinas. Por el contrario, gracias a su abierta decoración de interiores y a la conexión de cada uno de los despachos-isla y pisos entre sí, se crean niveles comunicativos. Por medio de la decoración individual de cada oficina se guarda la individualidad y por otro lado se fomenta el trabajo en equipo.
En 1973-1978 surgió el Centro de Música Vredenburg en Utrecht, Países Bajos, con una fachada de cristal y hormigón seccionada en vertical, y claraboyas cuadradas en el tejado.
También construyó la guardería De Evenaar en Ámsterdam (1984-1986); una escuela de primaria en Ardenhout (1988-1989); y el Teatro Chassé en Breda (1992-1995), todos ellos en los Países Bajos. Este último proyecto tiene un tejado ondulado que cubre las diferentes salas y naves del teatro, formando con todas ellas una especie de ciudad techada.