Hermanos Rasch

Hermanos Rasch es un estudio de arquitectura fundado en Alemania el 9 de abril de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Hermanos Rasch

Nacimiento:

9 de abril de 1905
Stuttgart, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«[…] la arquitectura es una envoltura de la vida que surge y pasa con ella […].»

Índice de contenidos

Biografía

Heinz Rasch (1902-1996) estudió primero en la Escuela de Artes y Oficios de Bydgoszcz y después, de 1920 a 1923, en las Escuelas Técnicas Superiores de Hannover y Stuttgart. Su hermano Bodo (1903-1995) realizó estudios de agronomía y trabajó hasta 1926 como ebanista. En 1923 crearon juntos una empresa en Stuttgart especializada en la fabricación de cuerpos de alumbrado de madera y muebles y, a partir de 1924, sobre todo de sillas. De 1926 en adelante abordaron además el campo de la arquitectura, centrándose básicamente en el diseño de tipos de casas para la producción industrial.

En 1926-1927 construyeron una casa en Bad Oeynhausen. Era un edificio cúbico, revestido de clinca, cuyos interiores podían modificarse mediante tabiques corredizos. Para la exposición sobre la vivienda organizada por la Werkbund en Stuttgart en 1927 diseñaron el mobiliario de las casas de Peter Behrens y Ludwig Mies van der Rohe, entre otras cosas la Sitzgeiststuhl (1927) y el mobiliario completo de una vivienda, de madera contrachapeada, que se caracterizaba por sus formas claras, angulosas unas y curvas otras.

Asimismo trabajaron intensamente la idea de las casas colgantes. Suspendidas de torres estrechas o de mástiles, las casas, de plantas circulares, no llegaban hasta el suelo y dejaban espacio para el tráfico y para aparcamientos. Los hermanos Rasch concibieron ciudades enteras de casas colgantes, cuyas viviendas en suspensión podían utilizarse también en parques como casas unifamiliares.

Heinz Rasch fue coeditor de la revista Baugilde (Gremio de la construcción) y publicó varios libros en colaboración con su hermano: Wie bauen (Cómo construir) (1927), Der Stuhl (La silla) (1928), Zu – Offen (Cerrado – Abierto) (1930) y Gefesselter Blick (Mirada cautiva) (1930).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta