John Hejduk

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Una vez terminados sus estudios en la Cooper Union School of Architecture de Nueva York entre 1947 y 1950, John Hejduk (1929-2000) estuvo matriculado hasta 1952 en la Universidad de Cincinnati en Ohio y a continuación, hasta 1953, en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. Trabajó, entre otros, con leoh Ming Pei antes de abrir su propio despacho en Nueva York en 1965. Posteriormente dio clases en la Cooper Union School.
Hejduk es conocido sobre todo por sus teorías y por sus proyectos geométricos experimentales, imposibles de llevarse a cabo, pues en sus diseños abstractos se desentiende totalmente de su posible aprovechamiento. Los primeros proyectos de Hejduk, en los que había muchas columnas y chimeneas, se fundaban en plantas cuadradas subdivididas en nueve cuadrados.
Más tarde empezó a girarlos, como se observa en el proyecto A (1967) de la serie Diamond House (1962- 1967). En esta casa cuadrada de cuatro pisos los soportes y los muros se suceden en módulos de 45°. A diferencia de los pisos superiores, la sala acristala- da y girada de la primera planta no llega hasta la línea del contorno de la casa.
Entre sus obras construidas están el apartamento Hommel en Nueva York (1969) y un complejo residencial con torre para talleres en Berlín (1986-1988). El año 2000 diseñó una de las secciones de la exposición «Siete Colinas» de Berlín, donde realizó una construcción deconstructivista de madera contrachapeada y acero.
La Wall House 2 de Groninga, Países Bajos (2001), se terminó de construir después de su muerte. En este caso el elemento central es un muro de hormigón del que penden el dormitorio, la cocina y la sala de estar en forma de cuerpos arquitectónicos independientes.