Heikkinen – Komonen Architect

Nacimiento:
finlandés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Mikko Heikkinen (‘1949) y Markku Komonen (‘1945) estudiaron en la Escuela Técnica Superior de Helsinki, donde se licenciaron en 1975 y en 1974 respectivamente. Desde entonces han trabajado en proyectos comunes, aunque al principio estuvieran empleados en estudios diferentes.
Heikkinen y Komonen no fundaron un estudio común hasta la construcción del centro científico finlandés Heureka de Vaanta, cerca de Helsinki (1988). Este museo está formado por diferentes cuerpos arquitectónicos situados alrededor de una nave central con la rotonda característica de este tipo de edificios. El sensual centro tiene una pared de cristal de 160 metros de longitud ligeramente inclinada.
En Leeuwarden, Países Bajos, los arquitectos diseñaron una sala de exposiciones para las esculturas del artista finlandés Martti Aiha (1990). La concepción espacial se redujo al uso de placas de acero bruto de color oscuro, tela metálica y efectos de iluminación, lo que proporcionaba a las obras de arte un escenario dramático y al mismo tiempo discreto.
Además de una escuela de primeros auxilios en Kuopio, Heikkinen y Komonen concibieron en 1992 un nuevo edificio en el aeropuerto de Rovaniemi, Finlandia. Ambos arquitectos buscaron para ello referencias en la naturaleza: así, sobre el tejado de la construcción colocaron una claraboya estrecha de 35 metros de longitud que reproduce el trazado del círculo polar.
En 1994 crearon la embajada finlandesa en Washington, D. C. El revestimiento de granito de las fachadas este y oeste simboliza solidaridad; los lados norte y sur, hechos de cristal, representan la apertura.
En el marco de un programa arquitectónico de la Fundación Iñigo para la construcción de un pueblo en Guinea utilizando métodos ecológicos, surgió la casa de adobe villa Ella (1995). El tejado es de tejas de fibra de cemento. Una pared de madera trenzada proporciona sombra y produce un juego de luces sobre las paredes ocres de la casa. En Kindia, Heikkinen y Komonen construyeron además una escuela-criadero avícola (1998-1999) en la que combinaron las técnicas modernas con la arquitectura popular tradicional.