Paul Hedqvist

Paul Hedqvist es un arquitecto nacido en Suecia el 21 de julio de 1895.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Paul Hedqvist arquitecto

Nacimiento:

21 de julio de 1895
Suecia
Fallecimiento
23 de junio de 1977
Estocolmo, Suecia
Nacionalidad:
sueco

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Paul Hedqvist (1895-1977) estudió primero en Estocolmo, y después obtuvo una beca para continuar sus estudios en el extranjero. En 1924 fundó su primer despacho y trabajó al mismo tiempo en la planificación urbanística de Estocolmo (1924- 1928). Hedqvist era un funcionalista convencido, por lo que consiguió un gran número de contratos públicos durante una fase política simpatizante con el movimiento. Las construcciones de acero, cristal y enlucidos blancos con fachadas de ritmos regulares lo convirtieron en un representante destacado del Estilo Internacional en Suecia.

Alcanzó la fama sobre todo por sus colegios, como el colegio Katarina en Estocolmo (1929-1931, con David Dahl). También proyectó una central hidráulica en Drottningholm, Suecia (1931-1933), y la piscina municipal de Eskilstuna, Suecia (1930-1931), que se distingue por la moderna retícula de su fachada de cristal. Las líneas claras se imponen hasta en el diseño de las torres de saltos del interior.

De entre sus viviendas destacan un grupo de pequeñas casas adosadas en Bromma junto a Estocolmo, Suecia (1932-1933), que ofrecían gracias a su escalonamiento un mayor espacio para jardines privados, y se hicieron famosas porque el entonces presidente del Gobierno se mudó a una de ellas.

Además, realizó en rápida sucesión la Escuela de Formación Profesional Municipal de Estocolmo, Suecia (1936), distribuida alrededor de una torre acristalada redonda de escaleras; el aeropuerto de Bromma junto a Estocolmo (1935-1936), y la piscina al aire libre Vanadis en Estocolmo (1938). Tras la Segunda Guerra Mundial edificó entre otros un rascacielos para la Administración financiera en Estocolmo (1959).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta