Harwell Hamilton Harris

Nacimiento:
brasileño
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El discurrir de su formación llevó a Harwell Hamilton Harris (1903-1990) a la Universidad de Pomona (1921-1923) en California, a la facultad de Arte Otis (1923-1926) en Los Ángeles y a la Escuela de Comercio Frank Wiggins (1928-1929) en Los Ángeles. En un principio trabajó como escultor en el estudio de Richard Neutra, que tuvo una gran influencia sobre él, así como la obra de Frank Lloyd Wright. Durante 1933-1951 dirigió un estudio de arquitectura en Los Ángeles, y a continuación trabajó dos años en Fort Worth, Texas, y durante 1955-1962 en. Dallas. Entre 1952-1955 dirigió la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Texas. A partir de 1962 tuvo un estudio en Raleigh, Carolina del Norte, e impartió también clases en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Sus primeras obras se caracterizan por la fusión compleja del espacio interior y exterior, como su propia casa, la llamada Fellowship Park House en Los Ángeles (1935), y la casa Gransted en Los Ángeles (1937-1938).
Situada en una ladera escarpada, la casa Havens (1940-1941) en Berkeley representa la culminación del movimiento moderno regionalista en California. En la vista lateral de la casa se ven tres elementos de cubierta triangulares superpuestos, como si hubieran invertido el típico tejado a dos aguas, con la punta hacia abajo y señalando los tres planos de la casa. En el interior se revela el sentido de las cubiertas inclinadas: la luz puede penetrar sin barreras a través de los frontales acristalados. De esta forma, las habitaciones de apenas cuatro metros de ancho parecen mayores de lo que son. Además, también entra luz a través de las placas de cristal tintado.
Su trabajo en Texas en el Mausoleo Greenwood de Fort Worth (1956-1957) y el atrio del Mercado de Comercio de Dallas (1958-1960) muestra influencias de la obra de Louis Sullivan.