Harwell Hamilton Harris

Harwell Hamilton Harris es un arquitecto nacido en California el 2 de julio de 1903.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Harwell Hamilton Harris arquitecto

Nacimiento:

2 de julio de 1903
Redlands, California
Fallecimiento
18 de noviembre de 1990
Raleigh, Carolina del Norte
Nacionalidad:
brasileño

Cita

«La arquitectura no es el arte de los libros o de las aulas, sino el arte que procede de la misma fibra de las cosas. Un arte del interior. Llenar la imaginación con un torrente bullicioso de imágenes vivas.»

Índice de contenidos

Biografía

El discurrir de su formación llevó a Harwell Hamilton Harris (1903-1990) a la Universidad de Pomona (1921-1923) en California, a la facultad de Arte Otis (1923-1926) en Los Ángeles y a la Escuela de Comercio Frank Wiggins (1928-1929) en Los Ángeles. En un principio trabajó como escultor en el estudio de Richard Neutra, que tuvo una gran influencia sobre él, así como la obra de Frank Lloyd Wright. Durante 1933-1951 dirigió un estudio de arquitectura en Los Ángeles, y a continuación trabajó dos años en Fort Worth, Texas, y durante 1955-1962 en. Dallas. Entre 1952-1955 dirigió la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Texas. A partir de 1962 tuvo un estudio en Raleigh, Carolina del Norte, e impartió también clases en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Sus primeras obras se caracterizan por la fusión compleja del espacio interior y exterior, como su propia casa, la llamada Fellowship Park House en Los Ángeles (1935), y la casa Gransted en Los Ángeles (1937-1938).

Situada en una ladera escarpada, la casa Havens (1940-1941) en Berkeley representa la culminación del movimiento moderno regionalista en California. En la vista lateral de la casa se ven tres elementos de cubierta triangulares superpuestos, como si hubieran invertido el típico tejado a dos aguas, con la punta hacia abajo y señalando los tres planos de la casa. En el interior se revela el sentido de las cubiertas inclinadas: la luz puede penetrar sin barreras a través de los frontales acristalados. De esta forma, las habitaciones de apenas cuatro metros de ancho parecen mayores de lo que son. Además, también entra luz a través de las placas de cristal tintado.

Su trabajo en Texas en el Mausoleo Greenwood de Fort Worth (1956-1957) y el atrio del Mercado de Comercio de Dallas (1958-1960) muestra influencias de la obra de Louis Sullivan.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta